• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es un cuartel por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | noviembre 5, 2012

De los 23 candidatos chavistas a gobernadores, 12 son militares, mayoría absoluta pues. Lo cual ya nos asemeja mucho a un cuartel, si le sumamos el montón de altos funcionarios gubernamentales con cachuchas y charreteras. Aquello que una vez profetizó el propio Libertador y con lo cual titulamos.

Uno aprendió en la escuela que esos caballeros uniformados, y damas también, servían para resguardar el suelo patrio de externos enemigos malignos, que por cierto nunca han aparecido desde que somos República, y para hacer cumplir la Constitución nacional, texto sacro, que sólo violaron en sus cimientos abundantes golpes de Estado, curiosa y paradójicamente venidos del propio estamento militar.

De resto, la conducción de la vida civil, pacífica y democrática, debería corresponder al sabio doctor Vargas, al insigne novelista Rómulo Gallegos, al pensador socialdemócrata Rómulo Betancourt o al bellista Rafael Caldera, por citar a algunos de los que ocuparon el sitial más alto y más disputado.

Lo dilemático del asunto es que estos ciudadanos están acostumbrados a hablar muy recio, a disciplinar sujetos obedientes sin derecho a réplica y con la potestad de dirimir las inevitables disensiones humanas con la última palabra de su inapelable poder de mando.

Actitud seguramente indispensable para la disciplina militar, que unos practican con mayor o menor bonhomía que otros. Pero lo malo es que muchos de ellos, a nuestra historia nos remitimos, trasladan esos procederes castrenses a la vida civil cuando se inmiscuyen en ella, donde deberían reinar el argumento, el diálogo y los consensos. Muchos, dijimos, no todos por suerte.

Pero resulta que nuestros aspirantes a mandatarios regionales pertenecen a una tribu que preside un teniente coronel de muy malas pulgas, de modales toscos y una egolatría sin límites, todo un autócrata consumado. El cual es acatado, venerado, alabado con celo casi religioso por los sujetos en cuestión y por ende no sólo cumplen todas sus órdenes y caprichos sino que reproducen, hacia los ciudadanos, ese estilo de mando. Militarizan, digamos, la sociedad democrática.

Casi todos los insignes candidatos han dado muestras de esa mentalidad invasiva, despótica y servil, se está arriba o se está abajo, en el terreno político. Por ejemplo, el salto de talanquera más alucinante de este inigualable circo que hemos vivido, llamado el brinco de la gallina. O anda por ahí alguna masacre impune e innúmeros atropellos a favor de la santa causa gubernamental. O la ruptura de la barrera del sonido, vaya susto, de un aviador el 27 de noviembre del 92. Algunos han sido etiquetados, por el Imperialismo y la ultraderecha claro, de cómplices de subversivos extranjeros y hasta de narcotraficantes y otros delincuentes. O han explicitado sus convicciones de que no hay elección que se pueda perder así se tengan menos votos que los rivales, siempre que se sea chavista. En fin que su palabra es la ley y no la Constitución y otras normas legales republicanas.

En definitiva que las próximas elecciones de gobernadores nos plantean, también, el dilema mayor de escoger entre la vida civil, civilizada, y los gendarmes del Presidente. Entre la práctica del pluralismo democrático o ponernos en correcta formación. No es poca cosa lo que nos exige el país este fin de año de hallacas adobadas con elecciones, que es el último grito en materia comicial. Y esta es una razón más, y de no poco peso, para que no se nos ocurra dejar de votar.

Post Views: 3.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFernando RodríguezGobernadoresMilitares


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
      septiembre 29, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda