• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Venezuela está a días de apagarse totalmente» asegura El Espectador, de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2019

El portal web del diario neogranadino afirma en un reportaje que solo uno de tres grandes transformadores de el complejo El Guri está funcionando y puede apagarse pronto


El diario colombiano El Espectador, aseguró este domingo que Venezuela está en riesgo de quedarse totalmente sin servicio de energía eléctrica, toda vez que tan solo está funcionando uno de los tres grandes generadores instalados en el complejo hidroeléctrico de El Guri y que la sobrecarga amenaza con dejarlo también fuera de servicio.

En un reportaje publicado en su página web, El Espectador cita una fuente cercana al ministerio de Energía Eléctrica, quien habría explicado a ese diario el porqué de la continuidad de los apagones.

«Según la fuente, que oculta su identidad por motivos de seguridad, el 7 de marzo se disparó una alarma de sobrecalentamiento en los tres transformadores. Dos dejaron de funcionar, pero uno resistió la falla. Para evitar su explosión se tuvo que cortar la transmisión de energía», explica el trabajo periodístico.

La fuente mencionada indicó a El Espectador que “ese transformador está disminuyendo su generación de energía y puede dejar de funcionar en cualquier momento. Si no se resuelve la situación estado por estado, el país entero se puede apagar por más de 39 días o hasta que se tengan los transformadores de recambio”.

En el reportaje se expresa que esta información refuerza la teoría del desgaste de la central hidroeléctrica, en parte, por falta de mantenimiento y porque un solo generador tuvo que asumir la carga que tenían tres aparatos y añade, que el problema también es consecuencia de «un proceso histórico lleno de errores gerenciales y entramados de corrupción que hoy tienen al país en jaque. De hecho, desde hace años se advirtió que la infraestructura energética venezolana colapsaría, pero el gobierno hizo caso omiso».

Se añade que Rusia y China desean prestar ayuda a Venezuela para solucionar el problema, pero no han podido porque los que tienen la tecnología para ello son EEUU y Alemania.

Lea el reportaje completo aquí: Venezuela: a días de apagarse totalmente

Lea también: Víctor Poleo: Decisiones erradas y borrachera rentista arruinaron la industria eléctrica

 

Post Views: 8.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCorpoelecMinisterio Energía EléctricaServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
      noviembre 15, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
abril 11, 2025
Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda