• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela está dentro de las prioridades de la ONU para 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2019

El subsecretario de la OCHA, Mark Lowcock, explicó que lo recaudado para Venezuela en 2019, unos 50 millones de dólares sirvió para comprar medicamentos


El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia (OCHA), Mark Lowcock, presentó este martes en Ginebra a la lista de necesidades prioritarias para financiar el próximo año, por un monto ligeramente menor al de 2018 y que intentará atender a 109 millones de personas, siendo Venezuela uno de los países en la mira para prestar la asistencia humanitaria.

Según la agencia EFE, Venezuela tendría prioridad en el plan de Lowcock de 2020 ya que solicitó unos 750 millones de dólares para ayudar a los ciudadanos dentro de ese país, triplicando la cifra solicitada en 2019,  y otra de 1.350 millones para los desplazados y refugiados sobre todo en las naciones vecinas, lo que casi duplica la partida de este año.

«En Venezuela, la profunda crisis económica ha llevado a una reducción de los ingresos de muchas familias y a un fuerte deterioro de servicios como los sanitarios, lo que ha llevado a muchos venezolanos a dejar su país», recordó Lowcock en rueda de prensa.

*Lea también: Cinco diputados serán los primeros investigados por escándalo en Comisión de Contraloría

Explicó que los 50 millones de dólares recogidos en 2019 para ayudar a los venezolanos en ese país «han servido para inmunizar a 8,5 millones de personas frente a enfermedades mortales, administrar antirretrovirales a otros miles y asistir a afectados por malnutrición, pero las necesidades superan los recursos».

Según las cifras facilitadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU que dirige Lowcock, el plan de asistencia a Venezuela ha sido el que más dificultades de financiación ha tenido en 2019, ya que por ahora sólo se obtuvieron un 25 por ciento de los fondos solicitados.

La ONU busca atender a seis millones de venezolanos, 2,5 millones fuera y 3,5 millones dentro de su país, aunque admite que son cerca de 11 millones los que necesitarían ayuda humanitaria.

Otros países que entran en la prioridad de la ONU además de Venezuela, son Yemen, Sudán del Sur y Siria, por lo que el monto total solicitado a la comunidad internacional asciende a 29.000 millones de dólares.

*Lea también: CDH-UCAB alerta sobre violaciones a DDHH de venezolanos deportados de Colombia

Mark Lowcock estuvo en Venezuela a principios de noviembre con el fin de constatar la situación por la que atraviesa el país, en donde se reunió con diversos sectores políticos del país y organizaciones no gubernamentales, agencias de las Naciones Unidas y representantes diplomáticos.

Tras su visita de dos días, manifestó que “solo una solución política puede detener el sufrimiento en Venezuela” y expresó en un comunicado que la situación humanitaria requiere de que “las partes interesadas den una mayor prioridad a la reducción del sufrimiento inmediato de la población de este país”.

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaMark LowcockOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda