• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela está mejor, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela está mejor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | septiembre 20, 2021

Twitter: @ReubenMoralesya


¡Gracias, influencers! ¡Gracias, medios del Estado! Gracias a ustedes pude ver que a Venezuela la ha sacado del oscurantismo de la Revolución, nada más y nada menos… que la misma Revolución. Si el adicto se recupera y el preso se regenera, solo era cuestión de darle un voto de confianza al chavismo para que transformara a Venezuela. Entiendo que usted quizás esté como lo estaba yo: negado y reacio a aceptar la palabra del señor… (del señor Maduro). Pero si aún tiene dudas, aquí le dejo muestras claras de que Venezuela está mejor:

  • La policía ya no allana a la fuerza tirando sus pertenencias por todos lados, como en las películas. Ahora tocan el timbre, entran con vecinos que hacen de testigos, te informan que se llevarán tus computadoras y te piden amablemente que los acompañes a la comandancia. Le llaman “Allanamiento Chic”.

 

  • Los automercados están totalmente repletos de comida. Es porque todo está tan caro que nadie lo puede comprar y eso hace que los anaqueles nunca se vacíen.

 

  • La economía está dolarizada en un 90%. El 10% que no está dolarizado es porque no hay dólares para dar cambio.

 

  • Ya no hay programa de becas Fundayacucho para estudiar en el extranjero. Ahora la gente sale por voluntad propia para evitarle el gasto al Estado.

 

  • La gente hace más ejercicio que antes. Al parecer, los mejores motivadores para ejercitarse no son adelgazar. Ahora son la escasez de gasolina y las ganas de emigrar a Chile.

*Lea también: Microdiccionario de la extradición, por Laureano Márquez

  • La gente comparte y pasa más tiempo de calidad. Es que como no hay internet, no les queda otra que verse la cara.

 

  • El riesgo país ha disminuido. Cada vez más y más extranjeros invierten en Venezuela porque las viviendas cuestan una cuarta parte de su precio original.

 

  • Venezuela es el único país que se ha plegado por completo al Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. ¡Y ni se imaginan lo feliz que está la gente por no usar gasolina!

 

  • Las calles de Venezuela están cada vez más limpias. Emociona ver la cantidad de empresarios que cada día se suman al negocio de las tintorerías que lavan 24/7.

 

  • Venezuela ha contribuido al fortalecimiento de la aviación comercial. Para viajar a Venezuela, antes solo había que agarrar un vuelo. Ahora, en cambio, hay que comprar hasta dos y tres pasajes para entrar o salir de Venezuela.

 

  • Venezuela es el único país del mundo que tiene internet satelital. Es que el bloqueo del internet de fibra óptica ha traído todo un mundo de ventajas que la gente ni se imaginaba.

 

  • Venezuela tiene los magistrados y los fiscales mejor pagados del mundo. Es que la cantidad de gente detenida hace que todo el mundo se baje de la mula para que los dejen libres.

 

  • Venezuela es el destino favorito de grandes estrellas mundiales de Hollywood. Claro, es porque vienen a pedirle dinero al gobierno para proyectos cinematográficos que nunca se hacen.

 

  • Venezuela es el país con menos contaminación sónica del mundo. Es porque todo el mundo prefiere callarse para aliviarle los oídos al gobierno de turno.

 

  • Venezuela es el país con los mejores geógrafos del mundo. Es que la cantidad de venezolanos que han caminado el continente americano los convierte en los más aptos para dibujar mapas de gran precisión.

 

  • Venezuela tiene el sistema de identificación más adelantado del planeta, ahorrándose el uso de cédulas y pasaportes físicos. Es que como no quieren entregarlos en el Saime, han preferido reconocer a todo el mundo de vista y trato.

¿Qué tal? ¿No es genial? ¡Múdate ya a Venezuela! Es más, si quieres pregúntales a etarras, miembros del Estado Islámico, del Cartel de Sinaloa, de las FARC y del ELN. Todos viven en Venezuela tranquilos, felices y sin echarle seguro a la puerta de noche. Y si no me crees, pregúntale al influencer Luisito Comunica, que se acaba de comprar un apartamento allá.

Es una verdadera lástima que aún haya gente que siga sin creer esto, ¿no? Sobre todo aquellos humoristas que han sido exiliados políticos por solo echar unos chistecitos para divertirse un rato.

Reuben Morales es comediante, profesor de Stand Up Comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda