• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela está muy lejos de alcanzar Objetivos de Desarrollo de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Objetivos de desarrollo hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

Para el 2030 los Estados miembros de Naciones Unidas se comprometieron a garantizar el acceso al agua, el trabajo decente y hambre cero. Pero Venezuela no cumple estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, por el contrario, se agudiza la precariedad en la que viven los ciudadanos 


Aunque es probable que ciudadanos como Elizabeth Garzón o Aracely Ponce no lo sepan, en 2015 los Estados miembros de la Organización de Organización de  Naciones Unidas, (ONU) entre ellos Venezuela, se comprometieron a desarrollar un conjunto de políticas para erradicar la pobreza y generar bienestar en sus ciudadanos en áreas estratégicas conocidas como: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los ODS fueron desarrollados por Naciones Unidas como un plan de acción global que contempla metas en crecimientos económico, servicios básicos, derechos humanos e igualdad, como parte de una agenda que debe consolidarse en el año 2030.

Sin embargo, en la Venezuela gobernada por el chavismo, en medio de la debacle de los servicios públicos y la crisis económica, cumplir estos objetivos luce como una utopía.

Sin acceso al agua

El acceso a fuentes de agua potable y saneamiento, es el sexto punto de los ODS y en Venezuela una quimera. “Vivimos en el oeste de Caracas y venimos cada ocho días a buscar agua“, explica Elizabeth a la agencia EFE mientras recoge agua que brota del Ávila. Esta vecina de la capital venezolana recibe agua en su domicilio una vez cada dos semanas “y no da tiempo para lavar y hacer las cosas“.

Elizabeth no es un caso aislado, el coordinador de la ONG Ciudadanía en Acción y experto en políticas públicas, Edison Arciniega explica que solo el 28 % de los venezolanos tiene agua corriente durante la semana.

Es decir, solo el 28% de los venezolanos cumplen con uno de los objetivos fundamentales para la higiene, la salud y la nutrición que ha cobrado más fuerza que nunca con una pandemia que se previene, en parte, lavándose las manos.

Arciniega aclara que el agua que se recibe en Venezuela no es segura, pues hay “severos indicios” de que “no se están desarrollando procesos correctos  de potabilización, lo que se resume en una máxima: “No podemos garantizar que ese agua que sale por las tuberías es potable”.

Del trabajo decente a la informalidad

Para 2030, los ODS promovidos por  Naciones Unidas  propugnaban la promoción del trabajo decente. En Venezuela, con el salario mínimo ubicado en 400.000 bolívares soberanos (unos 0,5 dólares), la informalidad es la única solución para muchos.

La Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) publicada en julio pasado, muestra que el 44% de la población mayor de 15 años es económicamente inactiva, mientras “se evidencia una disminución de los trabajadores asalariados y crecimiento de los trabajadores por cuenta propia”.

Lea también: Consecomercio propone encuentros entre gobierno y privados desde enero

Asimismo, según la encuestadora Datanálisis, antes de la pandemia cerca del 57% de los trabajadores habían caído en la informalidad. Sin embargo, incluso aquellos con un empleo formal deben acudir a negocios secundarios informales, eso que los pretenciosos llaman emprendimientos, para llegar a fin de mes.

Hambre en aumento

Poner fin al hambre y a la inseguridad alimentaria es el segundo ODS establecido por Naciones Unidas, pero a medida que pasan los años Venezuela se aleja de esta meta global y cada vez son más las personas que no tienen acceso a los alimentos, debido a la hiperinflación, el bajo salario y la caída de la producción agroalimentaria del país

Según la Encovi, el 79,3% de los venezolanos no tienen como cubrir la canasta de alimentos. Además, “la intensidad de la pobreza continuó su tendencia creciente. Si se determina a través de la línea de pobreza, se encuentra que el 96% de los hogares están en situación de pobreza y el 79% en pobreza extrema “.

El hambre no ha parado de crecer y, según recuerda a EFE la nutricionista Susana Rafalli, la última encuesta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) muestra que cerca de 9,3 millones de personas padecen inseguridad alimentaria.

“La situación de inseguridad alimentaria en Venezuela, en una escala del cero al cinco, siendo el cinco lo más grave, está entre 3 y 4. Eso está servido sobre una serie de factores agravantes en algunos sectores de la población, eso sí es verdaderamente catastrófico, llegando un nivel máximo de severidad“, explica.

Esos datos ponen al país a en la órbita de Haití y Guatemala refiere  la nutricionista.

De esta manera,  con base en datos y hechos, vemos como lejos de avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en Venezuela se profundizan la carencia de derechos básicos, como el acceso al agua y los alimentos, gracias  a las malas políticas del chavismo.

Post Views: 2.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HambreObjetivos de Desarrollo sostenibleONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda