• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela facturó $5,8 millones en exportaciones a Colombia en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paso a Cúcuta - Frontera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2024

Al cierre de 2023, Venezuela exportó a Colombia un total de $117,6 millones, un crecimiento de 22% con respecto a 2022, año en el que se retomó la relación comercial


El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia crece progresivamente 18 meses después de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países, lo que se evidencia en los $5,8 millones en exportaciones de Venezuela a Colombia registrados en marzo de 2024.

Si bien la cifra es diminuta en comparación con los números que se reportaban hace una década, contempla un incremento frente a los $2 millones que se registraron en el mismo período el año pasado, es decir, en marzo de 2023.

Esta actividad comercial implicó la movilización de 369 vehículos que trasladaron mercancía en los distintos pasos fronterizos. De este grupo, 51 camiones cruzaron por el Puente Internacional Simón Bolívar, otros 227 por el Francisco de Paula Santander y 91 más por el Atanasio Girardot.

Aunque las exportaciones de Venezuela con destino a Colombia han incrementado, la balanza comercial sigue siendo notoriamente favorable para la industria colombiana, pues Venezuela importó de este país bienes por un valor superior a $117 millones en marzo, casi 10 veces más que los $17,2 millones registrados en el mismo período del año pasado.

*Lea también: Las dos caras del comercio en la frontera colombo-venezolana

La data indica que se movilizaron 775 vehículos para atender esta actividad comercial. 391 cruzaron el el Simón Bolívar, 308 por el Atanasio Girardot y 76 por el Francisco de Paula Santander.

Las cifras de marzo dejan ver la tendencia de crecimiento que se ha apreciado en el último año. La Cámara Colombo Venezolana reportó, con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), un crecimiento de 9% en el intercambio comercial entre ambos países para el cierre de 2023, alcanzando un total de $791 millones entre exportaciones e importaciones.

Al cierre de 2023, Venezuela exportó a Colombia un total de $117,6 millones, un crecimiento de 22% con respecto a 2022, año en el que se retomó la relación comercial.

Por su parte, Colombia vendió a Venezuela bienes por el valor de $673,4 millones, con un aumento de 6,5% frente al rendimiento en 2022.

*Con información de La Nación

Post Views: 2.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomercio binacionalFrontera


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda