• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela ha logrado enviar algunos embarques de coque a China y Túnez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ruperti Montaña de coque en Jose
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 16, 2021

Las exportaciones de coque, un combustible residual de petróleo pesado de la Faja del Orinoco, llevan años prácticamente paralizadas


Al menos tres cargamentos de coque de petróleo venezolano se han vendido recientemente en China y el norte de África, según fuentes del mercado mundial de combustibles.

Una carga se entregó recientemente al puerto de Weifang, en el noreste de China, mientras que otra desembarcó en el sur de China y se vendió a una planta de energía. Al menos uno de estos cargamentos puede haber sido reexportado desde Turquía después de que los vendedores no lograron concretar negocios con los potenciales compradores turcos, según reseña Argus Media.

Un tercer cargamento llegó a Bizerte, Túnez, el 3 de julio, luego de embarcarse en los puertos de Jose (Anzoátegui) y Punta Cardón (Falcón) principios de junio, según datos de seguimiento de barcos. Se supo que se vendió a una empresa cementera tunecina local a través de terceros.

El coque es un combustible sólido formado en la destilación de petróleo pesado que se extrae, básicamente, de la Faja del Orinoco. Es un subproducto que queda tras el proceso de destilación que implica eliminar el alquitrán, agua y gases. Este combustible o residuo se compone entre un 90% y un 95% de carbono.

No quedó claro qué empresa estaba vendiendo el coque venezolano a China y Túnez. No obstante, la empresa venezolana Maroil Trading está ofreciendo algunos cargamentos, según las fuentes.

La compañía ganó un contrato con Pdvsa en 2017 para instalar un sistema de manejo de sólidos en Jose, que estaba destinado a exportar millones de toneladas de coque almacenado en el puerto desde hace cinco años. De hecho, las montañas de coque almacenadas en esa instalación es fuente de gran contaminación en la zona, como determinó una investigación llevada a cabo por TalCual.

Lea también: Pdvsa contamina más de lo que produce

Sin embargo, solo se han exportado algunos pocos  cargamentos desde que Estados Unidos impuso sanciones a Pdvsa en 2019, y la mayor parte de la infraestructura de carga de coque de Venezuela ha estado fuera de servicio hasta hace poco.

La terminal de Petrocedeño en Jose comenzó a cargar coque en febrero, mientras que la terminal de Punta Cardón probablemente reanudó sus operaciones alrededor de mayo.

Aunque la mayoría de las otras naciones no tienen sus propias sanciones sobre Pdvsa, las reglas de Estados Unidos han provocado que muchas empresas internacionales eviten hacer negocios con Venezuela por temor a entrar en conflicto con el gobierno de Estados Unidos.

Muchas cementeras turcas a las que se les ofreció coque venezolano en los últimos meses no estaban dispuestas a comprar el material, a pesar de importantes descuentos, por temor a que pudiera perturbar sus negocios con Estados Unidos, como las ventas de cemento de exportación. Además, los bancos no pueden procesar el pago de dichas compras a través del sistema de pago internacional Swift.

Post Views: 3.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoqueExportacionesPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción
      marzo 21, 2023
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?
      marzo 20, 2023
    • Escándalo de corrupción arrastra al ministro de Petróleo Tareck El Aissami
      marzo 20, 2023
    • Juzgado ordenó venta forzosa de combustible de filial de Pdvsa en Bonaire
      marzo 17, 2023
    • Una Venezuela posible urge de políticos imposibles, por Ángel Monagas
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Incendio en zona industrial de Boleíta fue controlado este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar

También te puede interesar

La producción petrolera de Venezuela baja casi 4% en febrero, según OPEP
marzo 14, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
Maduro ordena a Pdvsa retomar negociaciones con la vietnamita Petrovietnam
marzo 14, 2023
Pdvsa cedió participación de Petrozamora a empresa del Medio Oriente
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar...
      marzo 21, 2023
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas...
      marzo 21, 2023
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda