• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela habla de trata de personas en la ONU pero sin números y políticas efectivas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG trata de personas - explotación - banda - ofertas de trabajo engañosas bolivar - mujeres - exjuez - joven - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 23, 2021

El Plan Nacional y el Consejo Nacional contra la Trata de Personas fueron aprobados en julio de 2021, pero no han sido publicitados por el Ejecutivo de forma eficiente. También se desconocen números de víctimas de este delito o qué ha pasado con investigaciones relacionadas al tema, especialmente de muertes de venezolanos en alta mar, que presuntamente serían víctimas de tráfico para trabajos forzados y prostitución


El jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, contralmirante Joel Mena Sorett, aseguró en la ONU que el Gobierno venezolano hace un “esfuerzo continuo” para evitar la proliferación y asentamiento de redes de trata, aunque sin decir políticas concretas o números del combate contra este delito.

La administración de Nicolás Maduro participó en una reunión de alto nivel de Naciones Unidas, realizada en Nueva York entre el 22 y 23 de noviembre, donde pidió a los países vecinos “coherencia política y moral” para “no tener que lamentar las dramáticas consecuencias”, como el incremento en los índices de trata de personas.

“La mercantilización de las personas constituye un crimen de lesa humanidad que es condenado por el Estado venezolano, tipificado en nuestra Carta Magna; y como parte del compromiso contra este delito aprobó este año el Plan Nacional Contra la Trata de Personas 2021-2025 y el Consejo Nacional Contra la Trata de Personas”, precisó el militar.

Tanto el Plan Nacional como el Consejo Nacional fueron aprobados en julio de 2021, pero no han sido publicitados por el Ejecutivo de forma eficiente. También se desconocen números de víctimas de este delito o qué ha pasado con investigaciones relacionadas al tema, especialmente de muertes de venezolanos en alta mar, que presuntamente serían víctimas de tráfico para trabajos forzados y prostitución.

En una participación durante la Décima sesión del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas, en octubre de este año, se explicó que el Plan Nacional intenta consolidar «estrategias de articulación interinstitucional, de prevención, investigación y sanción, asistencia integral, protección y defensa de las víctimas».

Para ello se valen del uso de tecnologías de la información con el objetivo de diseñar y adecuar permanentemente «las políticas públicas en materia de trata de personas con base en investigaciones».

*Lea también: Ni la pandemia ni el gobierno detuvieron a las bandas dedicadas a trata de personas

El jefe de la Oficina contra la Delincuencia Organizada recordó que “Venezuela comparte 2.219 kilómetros limítrofes con Colombia y su gobierno ataca a Venezuela, protege criminales y es incapaz de controlar sus fronteras”.

Aseguró además que el Estado Venezolano “mantiene el combate directo y permanente contra las mafias criminales de trata de personas”, pero necesitan que los países dejen de “inducir la desestabilización política y económica, las invasiones y las guerras en Estados soberanos, con base en intereses geopolíticos”, para evitar consecuencias como el incremento de la trata.

517 mujeres fueron rescatadas el año pasado de redes de trata de personas, según el informe de la asociación civil Mulier Venezuela. Aunque la cifra total de personas rescatadas en 2020 disminuyó con respecto a 2019, cuando se registraron 672 mujeres, el año pasado se contabilizó un mayor número de menores de edad salvadas. En 2019 fueron 90 y en 2020 124 las niñas y adolescentes rescatadas.

Post Views: 2.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

delincuencia organizadaONUTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda