• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela incumple compromiso ante la Cedaw de publicar plan nacional contra la trata



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedaw Venezuela plan nacional contra la trata
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | junio 21, 2023

El Estado venezolano sostuvo en la Cedaw que el plan nacional contra la trata de personas está publicado en la Gaceta Oficial N° 42.173 de 21 de julio de 2021. Sin embargo, Mulier Venezuela aclaró que solo aparece publicado un decreto presidencial que establece la creación del Consejo Nacional contra la Trata de Personas con la obligación de divulgar «el texto íntegro» del plan en las páginas web de los órganos del Ejecutivo nacional, el Poder Ciudadano y el Poder Judicial


La organización Mulier Venezuela advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro incumple el compromiso que adquirió ante la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), de publicar el plan nacional contra la trata.

Mediante un comunicado, la organización señaló que ha transcurrido más de un mes desde que se adquirió este compromiso durante el 85° periodo de sesiones del Comité de la Cedaw, que se dio del 8 al 26 de mayo de 2023.

Durante ese proceso, el Estado venezolano presentó un informe donde detalló el estatus de cumplimiento de la Convención, y las expertas del Comité publicaron una lista de cuestiones y preguntas para recabar más información sobre la situación de país.

Pese a que el Estado no mencionó nada sobre el plan nacional contra la trata en su informe, en la respuesta a la lista de cuestiones sí lo refirió diciendo que se aprobó en 2021.

*Lea también: Cedaw asegura que Venezuela no previene adecuadamente la trata y explotación sexual

Según el gobierno, el plan fue formulado por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz a través de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), órgano rector en la materia.

«Su propósito es desarrollar una política integral que articule acciones entre las instituciones del Estado, empresas privadas, las organizaciones sin fines de lucro, el poder popular y los organismos de cooperación nacional e internacional, a los fines de prevenir, atender, reprimir, sancionar y mitigar el delito de trata de personas», se señaló.

El Estado venezolano sostuvo que el plan está publicado en la Gaceta Oficial N° 42.173 de 21 de julio de 2021. Sin embargo, Mulier Venezuela aclaró que solo aparece publicado un decreto presidencial que establece la creación del Consejo Nacional contra la Trata de Personas con la obligación de divulgar «el texto íntegro» del plan en las páginas web de los órganos del Ejecutivo nacional, el Poder Ciudadano y el Poder Judicial.

Mulier Venezuela también señaló en su informe sombra ante la Cedaw que resultaba «inaceptable que el Estado se refiriera al decreto publicado en la citada Gaceta Oficial como el cuerpo del plan y un avance en la lucha contra la trata».

Además, recordaron la existencia de reseñas noticiosas oficiales de 2022 en las que se habla de la reactivación de «la discusión sobre el Plan Nacional contra la Trata de Personas».

*Lea también: El «gobierno feminista» de Maduro se derrumba en su último informe ante la Cedaw

En el diálogo interactivo de la Cedaw, la viceministra de Política interior y seguridad jurídica, Alana Zuloaga, manifestó el compromiso de que «en un plazo máximo de 15 días a hacer público el plan de trata de nuestra patria».

Sin embargo, han pasado más de 30 días continuos y 20 días hábiles desde ese compromiso público de la representación del Estado y todavía no se ha publicado el Plan Nacional contra la Trata, recalca la organización Mulier Venezuela: «Este documento necesario y urgente para la articulación de políticas públicas e instituciones estatales para la lucha contra este delito».

Post Views: 3.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEDAWGobierno de Nicolás MaduroTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
      julio 15, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
enero 15, 2025
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Maduro pide avanzar en la creación de cuerpos combatientes armados de campesinos
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda