• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela inicia una nueva etapa de la política cambiaria pero sin divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 7, 2019

Los bancos comenzaron operaciones cambiarias tras la resolución del BCV que los autoriza a comprar y vender divisas a través de mesas de cambio. Con la medida se levanta el control de cambio, pero las divisas aún son insuficientes para cubrir la demanda


La consecuencia de un control de cambio con una duración de 16 años fue la destrucción de la economía venezolana. Una recesión de cinco años seguidos y un proceso de hiperinflación que elevó la tasa a millones por ciento, fue producto de la política económica de estos 20 años en la que la cambiaria tuvo un objetivo político.

Luego de las flexibilizaciones al control de cambio en el último año, finalmente el Banco Central de Venezuela (BCV) autoriza la libre compra y venta de divisas y sin esquemas administrados por el propio ente emisor. Esta nueva decisión (obligada por las sanciones) de que la negociación de divisas se haga entre privados, se convierte en la alternativa formal para el mercado cambiario.

Esta luz verde -sin embargo- llega en un momento de crisis en el ingreso de divisas debido a la caída de las exportaciones petroleras y a la pérdida de más del 50% de la economía del país.

Varios bancos ya comenzaron sus operaciones cambiarias pero otros deben crear las mesas de dinero para adecuarse a esta nueva dinámica. Otros por ahora no podrán operar por falta de bancos corresponsales pero también por poca oferta de divisas, por lo que en un principio podría no haber suficiente liquidez para cubrir la demanda

Instituciones bancarias ya cuentan con presencia internacional por lo que muy probablemente podrán captar en gran medida al segmento corporativo.

Lo cierto es que la resolución 19-05-01 del BCV autoriza a las entidades financieras crear mesas de dinero para que puedan transar divisas entre si o con sus clientes. Analistas destacan que la medida es una buena noticia para el mercado cambiario, sin embargo, surgen dudas sobre la forma en que se alimentará el mercado ante la imposibilidad del ente emisor de proveer de divisas a la economía y ante la crisis económica que afecta a las empresas e incluso a los bancos.

Aquí algunas respuestas:

-¿Se elimina el control de cambio?

-Si se elimina el control de cambio porque hay libertad para que una persona natural o jurídica pueda comprar divisas a través de los bancos o las casas de cambio.

-¿El Dicom desparece con la resolución 19-05-01 del BCV?

-El Dicom dejó de ser una alternativa para las empresas cuando dejó de proveer de divisas a las empresas hace dos semanas. Debido a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el BCV, el Banco Bicentenario y el Bandes no se cuenta con un ente estatal para negociar divisas con los privados. No está claro si el Dicom continuará para las personas naturales, habrá que esperar el anuncio correspondiente del BCV o si se convoca a nueva subasta.

-¿Cómo se alimentará ese nuevo mercado?

-Las tres fuentes de ingresos en la actualidad son el BCV, los exportadores privados y las remesas, ya que en Venezuela desde hace bastante tiempo no cuenta con entrada de capital extranjero. Sin embargo, las divisas del Banco Central se destinarán a las importaciones públicas, mientras que los dólares provenientes de las empresas exportadoras y remesas son aún un monto muy bajo para cubrir la demanda.

-¿Cómo se liquidarán las divisas si hay bancos corresponsales que han dejado de operar con Venezuela debido a las sanciones de EEUU?

-Esta situación puede generar algunos problemas y podría afectar la operatividad del mercado. No obstante, los bancos locales que tengan filiales en el exterior podrían operar sin inconvenientes.

-¿Cómo se determinará el tipo de cambio? 

-La resolución establece que se pasaría a tener un tipo de cambio que se establezca por las fluctuaciones del día, con la libre convertibilidad. Es decir, se determinará de acuerdo a los precios que acuerden las partes. Cada banco debe enviar la cotización promedio del día al BCV, luego será referencia para el Dicom.

-¿Desaparecerá el mercado paralelo de divisas?

-Analistas consideran que es muy pronto para pensar que eso ocurra. Explican que la oferta de divisas es el talón de Aquiles de cualquier esquema cambiario y mientras no haya un cambio en la política económica.

-¿Cuáles beneficios tiene la medida?

-La medida permitirá a las empresas acudir a la banca para comercializar legalmente divisas y asentar ese movimiento en su contabilidad. Analistas dicen que es un esquema más transparente y legal. Por otra parte, las casas de cambio no tienen limitaciones para recibir y vender divisas.

 

Post Views: 5.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDicomDivisasMesas de cambioSector bancario


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
junio 17, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda