• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela inicia una nueva semana de «cuarentena radical» tras días de playa y parques



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La peor carencia cuarentena radical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

Desde hace algún tiempo, Maduro ha venido aplicando el esquema de una semana de cuarentena radical y una de flexibilización, vendiéndolo como el «método venezolano» para enfrentar al covid-19


Este lunes 26 de octubre, inicia en Venezuela una nueva semana de «cuarentena radical», de acuerdo a lo anunciado el domingo 25 por el mandatario Nicolás Maduro dentro del esquema establecido por su administración del «7+7 plus» para hacerle frente al covid-19.

Desde hace algún tiempo, el mandatario ha venido aplicando el esquema de una semana de cuarentena radical y una de flexibilización, vendiéndolo como el «método venezolano» para enfrentar al covid-19

“Venezuela llegó al 7+7 perfecto”, subrayó Maduro. “Una cosa es flexibilización y otra relajación. Las cosas pueden mejorar si nos cuidamos más”, enfatizó.

Desde este lunes y hasta el domingo 1° de noviembre, se estima que la ciudadanía respete el confinamiento dentro de sus residencias, así como solo se permite el funcionamiento de sectores esenciales como alimentos, medicinas, salud, telecomunicaciones, seguridad, servicios básicos, medios de comunicación entre otros.

Se prevé también que el tránsito por las principales vías de comunicación esté restringido para evitar que exista una mayor propagación de la enfermedad, que hasta el domingo contabilizaba 89.565 casos en los 224 días de cuarentena que lleva Venezuela. Aquellos que deben acudir a sus sitios de trabajo, se requiere que lleven la documentación necesaria para presentarla a las autoridades en caso que lo requieran.

*Lea también: CNE calificó de «exitoso» y «masivo» el simulacro electoral del #25Oct

Si deben cruzar a otros estados del país, se debe contar con un salvoconducto expedido por la ZODI para que en los puntos de control se les permita transitar sin problema alguno.

A esta semana de cuarentena se llega después de unos días de flexibilización, donde entre otros sectores, fue incorporado el turismo. Eso trajo como consecuencia la apertura de playas, teleféricos y parques -con una ocupación del 40% del aforo- para que los venezolanos pudieran salir.

En teoría, las personas que no deben salir a trabajar tienen que quedarse en su casa para cumplir el aislamiento impuesto por las autoridades como parte de la «estrategia» para seguir «aplanando la curva» de contagios.

Sin embargo, en las redes sociales muestran que en las pocas unidades de transporte público -que no deberían llenarse por completo según las disposiciones del Ejecutivo- están repletas de personas.

Cuarentena Radical? pic.twitter.com/mwDaLPZKFe

— Joaquin Vivas (@joaquinalbertov) October 26, 2020

Una de las cosas que caracteriza esta nueva semana de «cuarentena radical» es que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que seguirá trabajando durante los días donde no haya flexibilización para continuar con el operativo de cedulación «pre-electoral» que en la semana anterior registró largas colas tras permanecer siete meses cerradas las oficinas del Saime.

*Lea también: Arreaza señala a España de facilitar «con notable complicidad» salida de López

Es necesario recordar la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas si tiene que hacer compras en lugares cercanos a su residencia, respetar el distanciamiento social de al menos un metro y medio, no tocarse la cara con las manos sucias. Debe lavárselas frecuentemente para evitar el contagio y limpiar las superficies que podrían estar contaminadas.

A pesar de los anuncios, hay lugares donde las personas no respetan lo anunciado por el Ejecutivo y salen a trabajar ante la mirada pasiva de las autoridades policiales, quienes permiten la circulación de los venezolanos a pie.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en Venezuelacuarentena radicalNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda