• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela sigue liderando tasa de mortalidad de médicos por covid-19 en América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela flexibilizar Douglas León Natera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela, señaló que Brasil, Estados Unidos y Perú superan por decenas de miles las 452 muertes totales que contabiliza hasta ahora el país


El presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, reiteró que con al menos 155 decesos de trabajadores de la salud, el país lidera en América la tasa de mortalidad dentro del personal sanitario a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

Natera fue más allá y aseguró que Venezuela ostenta un «récord mundial» de mortalidad, luego de que en los últimos seis meses fallecieran 91 médicos y otros 65 trabajadores sanitarios que trataban a pacientes infectados por covid-19, señaló la agencia Efe.

«Somos los que llevamos la peor parte de esta mortandad», dijo el galeno durante un homenaje a los fallecidos que se llevó a cabo en la sede de la FMV, en Caracas, en el que estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

En este sentido, el gremialista médico denunció que los empleados del sector salud libran una «batalla desigual», pues el 95% de quienes trabajan en los hospitales públicos de Venezuela no cuentan con todo el equipo de protección y bioseguridad para evitar los contagios.

«Quienes sí cargan (estos equipos) son los gendarmes del Gobierno», recriminó el galeno tras asegurar que a principios de año advirtieron a Nicolás Maduro sobre los riesgos que corría el personal sanitario de cara a la pandemia y no fueron escuchados.

*Lea también: 64% de los hogares venezolanos no tiene agua suficiente para hacerle frente al covid-19

Asimismo,  Natera señaló que Brasil, Estados Unidos y Perú superan por decenas de miles las 452 muertes totales que contabiliza hasta ahora Venezuela, según los datos del régimen de Nicolás Maduro; a causa del covid-19 la tasa de mortalidad del personal médico por debajo del 0.5%.

En cambio, aseguró que el 22% de los fallecidos en Venezuela son galenos, mientras que los sanitarios en general acaparan el 30% de las muertes.

Durante el acto fueron exhibidas fotografías de los sanitarios fallecidos, imágenes que se mantendrán en la sede de la FMV como «un museo de fotos de nuestros héroes caídos», agregó Natera.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, que había convocado a actividades similares en todo el país, consideró que estos actos constituyen un «sentido homenaje» para quienes murieron «en el cumplimiento de su deber» y «por salvar vidas».

«Venezuela no olvida sus sacrificios, nuestro mejor homenaje es reconocer a estos mártires pero respaldar a estos héroes», dijo en alusión a los sanitarios presentes, al recordar que la oposición otorgó recientemente una bonificación de 100 dólares a trabajadores de la salud, que se prolongará por 3 meses, hasta llegar a los 300 dólares por beneficiado.

En este sentido, reprochó que la administración de Maduro, a la que no reconoce y tilda de «dictadura», no garantice ni siquiera el agua en los hospitales públicos en los que, dijo, impera «la desidia y la corrupción» gubernamental.

*Lea también: OEA estima que más de 111.000 venezolanos han retornado desde Colombia y Brasil

Criticó además que el equipo de Maduro siga trayendo más personal médico cubano pues, aseguró, cada trabajador sanitario que viene a Venezuela cuesta unos 2 mil dólares mensuales mientras que los nacionales que trabajan como enfermeros devengan menos de cinco dólares al mes.

Post Views: 1.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas León NateraFederación Médica de VenezuelaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda