• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela llega a 60.540 casos de covid-19 antes de iniciar cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banco Delcy Rodríguez “reafirma lazos” del gobierno con China y Corea del Norte covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2020

Delcy Rodríguez señaló que el Distrito Capital, Nueva Esparta y Carabobo son las entidades que registraron más de 100 casos de covid-19 el domingo


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó vía telefónica la noche del domingo 13 de septiembre que en las últimas 24 se detectaron en Venezuela 910 casos de nuevos contagios por covid-19, de los cuales 885 son de transmisión comunitaria y 25 provienen del extranjero. De esos 25, todos menos uno proceden de Colombia. En total, el país registra 60.540 infecciones de covid-19.

Rodríguez indicó que la entidad con mayor contagio en la jornada del domingo 13 de septiembre fue el Distrito Capital, con 190 casos distribuidos en las 28 parroquias de la jurisdicción. Le siguen Nueva Esparta, con 164; Carabobo con 113; Aragua con 78; Miranda con 67; Zulia con 57; Vargas con 39; Yaracuy suma 35; Lara tiene 34; Apure contabiliza 29; Falcón tiene 25; Trujillo con 13; Bolívar con 12; Cojedes con 9; Amazonas con 8; Guárico con 7 y Mérida tiene 5.

Respecto a la condición de los pacientes, en la actualidad hay 7.475 son asintomáticos; 2.948 tienen síntomas leves; 840 presentan síntomas moderados y 148 personas están recluidas en las unidades de cuidados intensivos. En ese sentido, recalcó que el Ejecutivo busca reforzar el sistema público de salud y brindar el «acceso universal» de todos los ciudadanos al servicio.

*Lea también: Bloomberg: Irán viola sanciones otra vez y trajo petróleo condensado al país

Señaló que la cifra de fallecidos asciende a 485 personas porque en las últimas 24 horas se registraron ocho nuevas muertes. Dos se registraron en el Distrito Capital: Una mujer ama de casa de 63 años residente de Casalta, con antecendentes de hipertensión y un abogado de 45 años que vivía en la parroquia La Candelaria.

El tercer caso fue en el estado Miranda, un carpintero de 72 años que estaba radicado en la parroquia Cartanal del municipio Independencia, que tenía antecedentes de cirrosis hepática. Un cuarto caso se registró en Baruta, también en la entidad mirandina, donde una mujer comerciante de 84 años con antecedentes de hipertensión y cardiopatías crónicas, falleció a causa del covid-19.

En el estado Apure se registraron otros dos casos: Un obrero de 64 años que vivía en San Fernando y tenía antecedentes tabáquicos, junto a un administrador jubilado de 67 años del mismo lugar y que padecía de hipertensión arterial.

Mérida registró el fallecimiento de una mujer de 67 años en El Vigía. Era ama de casa y padecía de hipertensión, mientras que en Táchira un hombre de 41 años murió infectado por esta enfermedad y también tenía antecedentes hipertensivos.

Hizo un llamado a la ciudadanía «a no tener miedo» y acudir a los centros de salud apenas presenten algún síntoma de la enfermedad, enfatizando que hay medicinas garantizadas para el tratamiento y se cuenta con la infraestructura para ello. Además, explicó que están en articulación con las clínicas privadas.

*Lea también: Chúo Torrealba: Es detestable buscar el cambio político con el sufrimiento de la gente

Recordó que a partir del lunes 14 de septiembre, el país entra en la semana de cuarentena radical excepto los sectores autorizados. «Somos ejemplo para el continente (…)y se debe a la alta conciencia. Mantengamos ese camino,. Nos toca quedarnos en casa. Venimos de una semana de flexibilizacion, donde pudimos participar de sectores de la economía. Vamos a quedarnos, a cuidarnos. Los niños se mantienen a distancia, por teleclases», finalizó.

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 1.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en Venezuelacuarentena radicalDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda