• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela mantiene último lugar en Ranking de Competitividad Mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2019

A la cabeza de la lista se ubicaron Singapur, China y Estados Unidos, debido a sus respectivas infraestructuras tecnológicas y el ambiente propicio para desarrollar actividades económicas


Este martes 5 de mayo fue revelado el Ranking de Competitividad Mundial que realiza la escuela de negocios International Institute for Management Development (IMD), donde Venezuela mantuvo la 63º posición, última de la lista.

El ranking de competitividad mundial busca medir los parámetros económicos que establecen competencias entre diversos actores que hacen vida en la economía de un país. Según el director de del centro de competitividad mundial del IMD, Arturo Bris, esto genera progreso para una nación.

«La competitivad es un gran logro. Determina cómo países, regiones y compañías manejan sus competencias para conseguir un crecimiento a largo plazo, generar empleos e incrementar su bienestar. Por lo tanto, la competitividad es un camino hacia el progreso que no da como resultado ganadores y perdedores, cuando dos países compiten, ambos están en mejores condiciones», explica.

En este contexto, Venezuela destacó de forma negativa al figurar en el último lugar de la lista, que solo contempla a 63 países. Los apocalípticos medidores económicos, respaldados ahora también por el Banco Central de Venezuela, producen un ambiente muy poco plausible para realizar inversiones y fomentar la competencia comercial.

*Lea también: Pdvsa pierde $540 millones al mes por cese de negocios con India

En lo alto de la lista se ubicó Singapur, que despojó a Estados Unidos del primer lugar. Su infraestructura tecnológica, mano de obra capacitada, apertura migratoria y normas eficientes para el establecimiento de nuevas empresas lograron catapultarlo a la cabeza del ranking.

Por otra parte, se ubicaron en segundo y tercer lugar, China y Estados Unidos, respectivamente. Al gigante norteamericano le afectó el incremento del precio del combustible, el debilitamiento de importaciones tecnológicas y fluctuaciones reiterativas del valor del dólar.

Post Views: 2.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CompetitividadRanking


  • Noticias relacionadas

    • UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina
      octubre 3, 2024
    • Noticias preocupantes, por Félix Arellano
      junio 25, 2024
    • UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica
      septiembre 14, 2023
    • UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023
      junio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda