• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela necesita $15.000 millones en ayudas al año para superar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 13, 2018

Francisco Rodríguez afirma no tener ningún problema en acudir a todos los organismos multilaterales para pedir ayuda financiera que requiere el país para salir de la crisis económica que atraviesa 


Venezuela necesita dolarizar su economía, buscar unos 15.000 millones de dólares al año en el exterior y revisar el cobro de impuestos a las petroleras si quiere revertir la “destrucción” que provocó el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según el asesor económico de su principal adversario electoral.

“Quien ha destruido la economía de esta nación es Nicolás Maduro”, dijo en una entrevista Francisco Rodríguez, el economista jefe de la firma Torino Capital en Nueva York, que volvió a Caracas para acompañar a Henri Falcón, convencido que puede ganar la votación tras el “desastre económico” que vive el país, según reseña la agencia Reuters.

“Creo que (Maduro) no tiene idea de cómo manejar esta economía y ese es el problema principal (…) y cuanto más debate tengamos sobre estos temas, tanto más se verá la profunda ignorancia e incompetencia en el actual manejo de la economía”, comentó.

*Lea también: Detenido el mayor general Miguel Rodríguez Torres

Una vez que Falcón reveló la semana pasada que le gustaría contar con Rodríguez como jefe de su equipo económico, Maduro criticó a su rival por recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) y contratar a “un Chicago boy”, aludiendo a los economistas latinoamericanos de derecha que se formaron en esa ciudad de Estados Unidos.

Rodríguez, quien dice que sólo ha visitado dos veces Chicago, afirma no tener ningún problema en acudir a todos los organismos multilaterales para pedir ayuda financiera.

También está a favor de deshacerse de la devaluada moneda local para aplicar una dolarización, que cree será la mejor arma para acabar en seco con la hiperinflación que vive por primera vez la nación petrolera, debido a la emisión de dinero sin respaldo que promueve la actual administración.

“La gente sabe que el gobierno no puede imprimir dólares. La dolarización es una política monetaria perfectamente creíble”, afirma Rodríguez, convencido que los votantes apoyarán la idea. “Todos los demás tipos de programas de ajuste pueden fallar”.

Francisco Rodríguez-Foto: Noticia al Día

La inflación venezolana trepó a 6.174 por ciento en febrero, según la medición del Congreso opositor ante la falta de datos oficiales. Rodríguez teme que el fenómeno se prolongue por varios años más si no se toman medidas efectivas.

Para asumir el billete verde y estabilizar la economía, Venezuela necesitaría entre 15.000 y 20.000 millones de dólares anuales, según sus cálculos, y piensa buscarlos entre inversionistas foráneos, muchos del sector petrolero, y organismos multilaterales como el FMI.

«La economía más disfuncional”

“Después del desastre de esta administración, Venezuela necesitará toda la ayuda financiera internacional que pueda obtener”, dijo Rodríguez, mostrándose incluso dispuesto a pedir apoyo a China, que tras prestar 50.000 millones de dólares se convirtió en el mayor aliado financiero de la revolución.

“¿Evitando el FMI, qué ha ganado Venezuela? ¿Qué han conseguido sin cambiar el tipo de cambio, el precio de la gasolina? Todas las cosas que el gobierno pensó que eran impopulares y por lo tanto evitaron (…) han producido la economía más disfuncional del mundo”.

Con la más baja producción de petróleo en décadas, el asesor propone atraer capitales incentivando a los socios petroleros en las empresas mixtas, revisando el cobro de impuestos e incluso reduciendo la participación de la estatal PDVSA, que posee por ahora un 60 por ciento en esas compañías.

«No vamos a exigir demasiados impuestos a la industria petrolera».

Pero mientras el economista discute medidas de apertura económica, también apoya la continuidad y mejoramiento de los programas de entrega de recursos y comida a los más pobres, que ya son la mayoría de los 30 millones de personas del país y llevan meses saltando alguna comida al día para sobrevivir a la inflación y la recesión que cumple media década en la nación.

Con esta fórmula, el analista de 48 años está seguro que Falcón conseguirá derrotar a Maduro en una votación donde cree la situación económica terminará por “evaporar” el llamado de la alianza de partidos opositores a no acudir a las urnas.

El asesor incluso se permitió darle un consejo a los tenedores de bonos que se preparan en el mercado internacional para demandar a Venezuela y exigir la cancelación inmediata de los pagos por el servicio de deuda externa demorados por meses.

“Dado que las elecciones están a la vuelta de la esquina, creo que tiene mucho sentido que los inversores esperen”, sostuvo. “Una vez que ingresemos al gobierno, sin duda será más fácil tanto para Venezuela como para los inversionistas si esa aceleración (de pagos) aún no ha tenido lugar”.

Post Views: 3.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIHenry Falcón


  • Noticias relacionadas

    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
      noviembre 5, 2024
    • FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"

También te puede interesar

Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones
septiembre 26, 2024
FIM hizo un llamado a la FAN para que haya una elección con todas las garantias
julio 27, 2024
FMI rebaja levemente previsión de crecimiento para Brasil al destacar su «resiliencia»
julio 12, 2024
Argentina logra canje de deuda por 28,9 millones de dólares
junio 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría,...
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda