• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela necesita políticas públicas más efectivas y sostenibles, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela necesita políticas públicas más efectivas y sostenibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 13, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La asfixia regulatoria se ha convertido en un obstáculo significativo en el desarrollo de políticas públicas efectivas. En un artículo publicado por Francisco Contreras en el Blog Perspectiva y Visión titulado Asfixia regulatoria, el autor explora las causas y consecuencias de este fenómeno para la sociedad.

En el artículo, el autor destaca que la asfixia regulatoria se caracteriza por el exceso de regulaciones y trámites burocráticos que dificultan la eficacia y eficiencia de la gestión gubernamental. Esta problemática afecta no solo a las empresas y emprendedores, sino también a la capacidad de respuesta del Estado ante desafíos sociales y económicos.

Una de las principales causas identificadas es la falta de coordinación entre los organismos reguladores, lo cual conduce a la proliferación de regulaciones redundantes y contradictorias. Esto genera confusión y obstáculos adicionales tanto para las entidades reguladas como para los ciudadanos en general.

Desde Unidad Visión Venezuela hemos propuesto en varias oportunidades sobre las consecuencias nefastas de las políticas públicas de ámbito regulatorio. Ciertamente, el gobierno colapsó tratando de adaptarse a situaciones cambiantes y ha sido incapaz de enfrentar las nuevas problemáticas de maneta eficiente y sostenible. Desde nuestro punto de vista, es la amplitud normativa, más que la rigidez, lo que ha dificultado la implementación ágil de políticas perpetuando los problemas sin solución.

Entre los problemas actuales tenemos que nos encontramos en los últimos puestos en lo que al índice de facilidad de hacer negocios se refiere, así como en el de competitividad. Si queremos que la economía crezca tenemos que dar facilidades para hacer negocios, que incluye también la seguridad jurídica, renglón en el que tampoco estamos bien evaluados.

Para abordar la asfixia regulatoria desde la perspectiva de las políticas públicas, hemos propuesto un enfoque integral que incluye las siguientes medidas:

Simplificación administrativa: Es fundamental simplificar y agilizar los trámites burocráticos, eliminando regulaciones innecesarias y promoviendo la digitalización de los procesos administrativos. Esto permitirá reducir la carga administrativa para las empresas y fomentar la creación de un entorno más propicio para la innovación y el crecimiento.

Evaluación de impacto: Es necesario implementar mecanismos de evaluación de impacto de las regulaciones, de manera que se pueda analizar el costo-beneficio de cada normativa, a través de estadísticas confiables, trasparentes y de acceso público.

Coordinación interinstitucional: Es esencial promover la coordinación entre los diferentes organismos reguladores para evitar la proliferación de regulaciones contradictorias o redundantes. Esto facilitará la implementación de políticas coherentes y eficientes.

Participación ciudadana: Es importante fomentar la participación ciudadana en el proceso de elaboración y revisión de regulaciones. La inclusión de diferentes actores sociales competentes en la toma de decisiones contribuye a generar normativas más equilibradas y ajustadas a las necesidades de la sociedad.

*Lea también: Expertos piden políticas públicas para prevenir el suicidio en el país

Capacitación y recursos: Es fundamental brindar capacitación y recursos adecuados a los organismos reguladores para mejorar su capacidad de diseño e implementación de políticas públicas. Esto incluye el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y la promoción de la especialización en áreas relevantes.

Monitoreo y evaluación: Se debe establecer un sistema de monitoreo y evaluación de las regulaciones y políticas públicas implementadas, con el fin de identificar aquellas que no cumplen con sus objetivos y generar ajustes necesarios.

En resumen, al promover un marco regulatorio más ágil, transparente y eficiente, las políticas públicas podrán cumplir con su objetivo de promover el desarrollo económico y social, protegiendo al mismo tiempo los derechos y la calidad de vida de los ciudadanos. Es necesario encontrar un equilibrio entre la protección y la promoción, fomentando la innovación y la competitividad sin descuidar los aspectos sociales, culturales y ambientales.

Solo a través de un enfoque integrado y una gestión eficiente de las regulaciones podremos superar la asfixia regulatoria y avanzar hacia políticas públicas más efectivas y sostenibles.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónPolíticas públicasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda