• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Venezuela no asistió a reunión de 12 países que analiza la crisis migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reunión en Ecuador por crisis migratoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2018

Al encuentro donde se discute el tema de la migación venezolana acuden delegados de 12 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay


Sin la presencia de delegados de Venezuela se instaló la mañana de este 3 de septiembre del 2018 en la Cancillería un encuentro regional para articular una respuesta frente a la crisis migratoria que se origina en ese país.

Al encuentro que terminará mañana 4 de septiembre con la presentación de las conclusiones y una declaración de Quito acuden delegados de 12 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, reseña el diario El Comercio de Quito.

Los puestos que debían ocupar delegados del Gobierno de Nicolás Maduro lucieron vacíos, pues no envió a representantes y tampoco una justificación a su inasistencia.

*Lea también: Cinco países estudian si demandan ante Corte Penal a Nicolás Maduro

El canciller subrogante Andrés Terán, al inaugurar la reunión, a las 9:00, los invitó a «coordinar propuestas y acciones frente a la crisis» que, dijo, responde a «la profunda crisis económica y política» que atraviesa Venezuela. Por iniciativa de la delegación chilena en la reunión también se abordará la situación de los ciudadanos que viven en el país gobernado por Maduro.

El coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en Quito, Arnaud Peral, pidió a las autoridades definir soluciones regionales para responder a la ola migratoria. La falta de documentos de muchos migrantes venezolanos y su vulnerabilidad a redes de trata y explotación es parte del análisis.
Según las cifras presentadas en este encuentro, son casi 2.5 millones de venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país en los últimos 4 años.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmigraciónInmigrantes


  • Noticias relacionadas

    • El 76% de los jóvenes venezolanos ven en la emigración el único medio para independizarse
      mayo 26, 2020
    • Migración interna o externa por falla en servicios públicos cala en 23% de venezolanos
      enero 13, 2020
    • El sistema educativo venezolano estuvo muy lejos de ver luz este 2019
      diciembre 27, 2019
    • 64,6% de los venezolanos están dispuestos a votar si hay elecciones presidenciales
      julio 6, 2019
    • William Barrientos: Más de 43.000 médicos abandonaron el país
      junio 26, 2019

  • Noticias recientes

    • El pasaporte venezolano se ubica en el "Top 5" de los más caros del mundo
    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
    • Transitar por la Quebrada de la Virgen, Los Teques, es casi un milagro

También te puede interesar

Trump dice que la próxima semana EEUU iniciará deportación masiva de inmigrantes
junio 18, 2019
Acnur dice que ya pasa de 4 millones cifra de venezolanos que han salido del país
junio 7, 2019
Países amigos de Maduro son los que menos reciben venezolanos
enero 25, 2019
Curazao solicitó ayuda a Holanda para enfrentar ola migratoria venezolana
enero 18, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El pasaporte venezolano se ubica en el "Top 5" de los más caros del mundo
      enero 25, 2021
    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
      enero 25, 2021
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda