• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela objetó a la CIJ la admisión de la demanda de Guyana por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2022

La Cancillería venezolana recordó que lo que está vigente para dirimir sobre el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966, por lo que destacó que la solución debe hacerse de forma negociada sin la presencia de la CIJ


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado el miércoles 8 de junio en el que informa que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) admitió la demanda presentada por Guyana en la «demanda unilateral» ante esa instancia por la disputa del territorio Esequibo.

La misiva indica que la Cancillería venezolana presentó una objeción preliminar ante la CIJ por esta acción y exige que la demanda de Guyana no sea admitida porque hay carencias de elementos para que se conforme un debido proceso.

Reitera el apego irrestricto al Acuerdo de Ginebra de 1966 como la herramienta para dirimir las diferencias con Guyana en torno al Esequibo, mientras rechaza el uso de la CIJ para que se solucione esta controversia que, a juicio de Caracas, debe hacerse de manera negociada sin que esa instancia internacional participe en el proceso.

Por ello, la Cancillería espera que el tema del Esequibo regrese al terreno de una negociación amistosa y a que se aplique lo que se establece en el acuerdo.

En marzo de 2022, Guyana presentó sus alegatos de manera unilateral ante la CIJ -ya que Venezuela considera que esa Corte no tiene competencias para este proceso del Esequibo- que fue exigido por el tribunal a mediados de diciembre de 2020; buscando desestimar lo alcanzado en 1966 y dar validez al laudo arbitral de 1899. En esa fecha la instancia judicial de la ONU se declaró «competente».

*Lea también: AN de 2015 exige al régimen presentar contra memoria sobre el Esequibo ante la CIJ

Para la fecha de los alegatos, Guyana aseveraba que la CIJ acordó en su última decisión “que tiene jurisdicción para dirimir la disputa”, a lo que agrega que conforme con el acuerdo de Ginebra de 1966 “las partes le confirieron -al secretario general de la ONU- la autoridad para determinar los medios por los cuales la controversia entre Guyana y Venezuela será resuelta”.

Venezuela y Guyana se disputan la tenencia del Esequibo desde hace más de un siglo. La disputa por ese territorio volvió a tener relevancia luego del hallazgo de un gran yacimiento de petróleo por parte de la Exxon Mobil en el mar territorial en disputa.

La ONU, garante del cumplimiento del Acuerdo de Ginebra, decidió que el mecanismo del «buen oficiante» ya no estaba haciendo efecto, por lo que pasó la jurisdicción del caso a la Corte Internacional de Justicia; instancia que Caracas asegura no tiene injerencia para dirimir sobre el conflicto por el Esequibo.

Post Views: 3.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiferendoEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda