• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AN de 2015 exige al régimen presentar contra memoria sobre el Esequibo ante la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 15, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 designó como secretario a José Antonio Figueredo Márquez, luego de la renuncia de Wilfredo Febres. La Comisión Delegada exige al gobierno de Nicolás Maduro presentar su contra memoria sobre el territorio Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en sesión extraordinaria en línea, designó al contador José Antonio Figueredo Márquez como secretario. La votación se hizo luego de que Wilfredes Febres Peñalver renunció a la Secretaría tras alegar razones de salud visual.

Figueredo Márquez, que fue juramentado por el presidente de la AN, Juan Guaidó, es egresado de La Universidad del Zulia (LUZ), y fue propuesto por el diputado José Hernández (Un Nuevo Tiempo).

De forma inmediata, la AN de 2015, en una sesión en línea de menos de una hora, este martes 15 de marzo, sometió a consideración el proyecto de acuerdo sobre el Día Internacional de la Mujer, y el proyecto de acuerdo en relación con la memoria presentada por Guyana, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), solicitando la validez del irrito laudo de 1899 que pretendió a Venezuela del territorio Esequibo.

Sobre esto último, la AN exhorta al gobierno de Maduro a presentar la contra memoria solicitada por la Corte Internacional de Justicia, para el 8 de marzo de 2023, con el objetivo de argumentar la posición histórica y jurídica sobre la nulidad del laudo de 1899. También exigen la conformación de un equipo de defensa integrado por juristas nacionales y extranjeros.

El diputado Williams Dávila denunció que los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro han sido traidores de la patria al dar la espalda al reclamo histórico y a la responsabilidad sobre el Esequibo.

#SesiónAN | El Dip. @williamsdavila participa en el Proyecto de Acuerdo en relación con la memoria presentada por la Republica Cooperativa de Guyana Ante la CIJ solicitando la validez del írrito laudo de 1899 que pretendió despojar a Venezuela del Territorio Esequibo. pic.twitter.com/iYNzftdGmY

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 15, 2022

“Hemos llegada a la Corte Internacional de Justicia, por omisión y por responsabilidad de Maduro y Chávez que prefirieron darle más importancia a los consejos e intereses de la Habana que al interés histórico que nosotros tenemos sobre la reclamación», subrayó Dávila.

En su intervención ante la AN de 2015, el parlamentario refirió que el Laudo Arbitral de 1899, «pretendió despojarnos de ese territorio como una reminiscencia del colonialismo de aquella época”.

Dávila, único orador en el debate sobre el Esequibo, puntualizó que Venezuela ha mantenido una posición irreductible, clara y contundente. Agregó que ha sido así para evitar que la República de Guyana asuma que, «con nuestro silencios y omisiones, puedan usar esas acciones como generadoras de derecho sobre el territorio del Esequibo”.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de la democracia para la defensa del territorio y rechazó lo que califica como un entreguismo de Maduro que, a su juicio, también es palpable en el caso de la acción de la guerrilla en la frontera con Colombia.

«Para Maduro son más importante los intereses del conflicto de la invasión armada de Rusia contra Ucrania, defender los intereses de Rusia; defender los intereses geoestratégicos de la Habana; para él es más importante perder la frontera por el acciones de grupo irregulares vinculados con el narcotráficos y narco guerrilla”, aseguró.

Asimismo, el diputado William Dávila destacó que desde la AN de 2015, mediante la Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica, ha cumplido con sus responsabilidades “venezolanistas”, en tanto se han adelantado frente «a los argumentos esgrimidos por la dictadura y a sus propias omisiones y negligencias”.

Derechos de la mujer

Durante el debate sobre el Día Internacional de la Mujer, la AN aprobó un acuerdo en el cual se insta a los poderes del Estado a reconocer y defender de los derechos de la mujer y a garantizar igualdad, la salud, la educación, al empleo, vivienda, recreación, cultura, al desarrollo económico, así como la participación en las políticas públicas.

Además, en el acuerdo se exhorta a los entes del Estado a garantizar la transversalización del enfoque de igualdad de género en todas las políticas públicas, «incluyendo los presupuestos en los diferentes niveles nacionales, estadales y municipales».

En la AN se refirió que, desde enero hasta septiembre de 2021, ocurrieron 284 homicidios de mujeres, dentro de los que se ubicó un mayor porcentaje de femicidio. De la misma manera, señalan que las deficiencias del sistema educativo nacional han debilitado «los valores que la democracia había inculcado en la población masculina».

El Parlamento de 2015 solicitó al Poder Judicial, al Ministerio Público y a la Defensa Pública realizar acciones necesarias para la correcta aplicación de la Ley Orgánica por el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

La diputada Ana Salas afirmó que las nujeres venezolanas están convencidas que bajo un régimen dictatorial y totalitario, no contribuye a eliminar la subordinación y discriminación de la mujer .

«El Día Internacional de la Mujer es un día para reflexionar sobre el contexto histórico de los últimos años y donde estamos hoy con nuestra lucha. Reclamos justos amparados en nuestro marco jurídico y en la justicia», indicó Salas.

 

 

 

 

 

 

Lea también:Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra por el Esequibo tras 56 años de firmad

Post Views: 976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015EsequiboGuyanaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • TSJ en el exilio contrató a un bufete para hablar de las sanciones con EEUU
      agosto 17, 2022
    • Diputado Quiñones asegura que Guaidó y la AN 2015 cubren con su «manto protector» a Citgo
      agosto 15, 2022
    • Horacio Medina: «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región»
      agosto 10, 2022
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
      agosto 10, 2022
    • Petro va por reanudar diálogo con el ELN mientras EEUU quiere trabajar con Colombia
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina sin fecha de apertura de frontera
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse sobre persecución en Nicaragua
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022
    • Delcy Rodríguez asegura que incendio en galpones del IVSS fue provocado
    • AN madurista confirma a Félix Plasencia como embajador en Colombia para "reanudar la paz"

También te puede interesar

AN-2015 reconoce a Iván Duque como aliado para la protección de migrantes venezolanos
agosto 2, 2022
Guaidó exige libertad para Requesens y asegura que oro venezolano en Londres está cuidado
agosto 2, 2022
Voluntad Popular ratificó a Leopoldo López como su coordinador nacional
julio 31, 2022
Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
julio 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina...
      agosto 18, 2022
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse...
      agosto 18, 2022
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • Las cosas del discurso de Gustavo Petro y de nuevo...
      agosto 18, 2022
    • La otra historia de los Estados Unidos: el triunfo...
      agosto 18, 2022
    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio,...
      agosto 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda