• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela obtiene el premio Gabo por cobertura de la inmigración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2018

Un reportaje sobre la migración venezolana realizado por el portal Efecto Cocuyo (Venezuela) y El Tiempo (Colombia), se llevó el galardón en categoría de Cobertura


El reportaje «Venezuela en fuga» obtuvo se acreditó como ganador a la mejor cobertura periodística durante la sexta entrega de los premios de periodismo Gabriel García Márquez, evento realizado esta semana en la ciudad de Medellín, Colombia.

Un equipo de periodistas del diario El Tiempo de Bogotá y el portal Efecto Cocuyo de Venezuela se hicieron merecedores de la distinción por su cobertura del fenómeno migratorio de Venezuela, el más grande de Latinoamérica en los últimos tiempos.

*Lea también: Con el pago semanal el gobierno reconoce que no podido frenar la hiperinflación

En la categoría texto, el premio fue para España por el reportaje ‘Un niño manchado de petróleo’, realizado por Joseph Zárate para la Revista 5W. La crónica narra los efectos producidos por un derrame petrolero en una comunidad indígena de la amazonía peruana en 2016.

La categoría Imagen fue para Argentina por el reportaje ‘Memoria, verdad y justicia para las pibas’, de Leonardo Vaca y María Florencia Alcaraz de Revista Anfibia; una cobertura de la manifestación ‘Ni una Menos’, cuyo tercer aniversario fue nuevamente una protesta contra el asesinato de mujeres en la nación austral.

En la categoría Innovación , el galardón lo obtuvo paraguay por ‘Los desterrados del Chaco’, del equipo periodístico de El Surtidor, que se vale de la técnica del scroll para teléfonos móviles narra los efectos causados por la extracción de carbón y la deforestación en la región selvática paraguaya de El Chaco.

Post Views: 3.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efecto CocuyoGabriel García MárquezMigraciónPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda