• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

RSF: En Venezuela es difícil informar y el gobierno impulsa la desinformación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - periodistas - unesco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 20, 2021

Reporteros Sin Fronteras (RSF) estimó que ocho países, junto a Venezuela, están catalogados dentro de una «situación difícil» para informar


La organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) elaboró un informe sobre la situación de la libertad de prensa en 180 países o territorios, donde Venezuela bajó un lugar en el ranking elaborado por el ente, para posicionarse en el lugar 148 de la lista.

Según RSF, la administración de Nicolás Maduro en Venezuela y el gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, «han hecho promoción de medicamentos cuya efectividad nunca ha sido probada por la medicina», información que medios de comunicación tanto de la nación amazónica como los de nuestro país, han buscado «establecer la veracidad de los hechos».

A pesar de esta situación con Venezuela y Brasil, que se une a la situación de América Latina que «registra el mayor desgaste en las puntuaciones regionales este año (+ 2.5% respecto a 2020)», Europa y el continente americano siguen siendo los más favorables a la libertad de prensa.

*Lea también: Refinería de Puerto La Cruz está paralizada tras explosión que dejó al menos tres heridos

El portal de RSF indica que «el bloqueo del periodismo lo revelan los datos de la Clasificación, que miden las
restricciones de acceso y los impedimentos a la cobertura de la actualidad. RSF registró un palpable deterioro del indicador que mide este factor. Por causa -o con el pretexto- de la crisis sanitaria, los periodistas se enfrentan a un «cierre de accesos» tanto a las coberturas sobre el terreno como a las fuentes de información».

Venezuela está ubicada en la clasificación entre Burundi y la República Democrática del Congo, quienes ocupan los espacios 147 y 149 de la lista, calificando como «muy difícil» la situación respecto a este tema en el mundo.

🔴Clasificación Mundial Libertad de Prensa 2021 #RSFIndex

1 Noruega 🇳🇴
2 Finlandia 🇫🇮
3 Suecia 🇸🇪
13 Alemania 🇩🇪
29 España 🇪🇸
33 UK 🇬🇧
34 Francia 🇫🇷
41 Italia 🇮🇹
44 EEUU 🇺🇸
67 Japón 🇯🇵
111 Brasil 🇧🇷
142 India 🇮🇳
180 Eritrea 🇪🇷 https://t.co/10FREmfSsEpic.twitter.com/oYLY4iU4RU

— RSF España (@RSF_ES) April 20, 2021

En contraposición, Noruega sigue liderando el ranking de libertad de expresión por quinto año consecutivo, seguido por países como Finlandia, Suecia y Dinamarca. El primer país latinoamericano que aparece en la lista de 2021 es Costa Rica, ocupando el quinto escaño. Le sigue Jamaica (7), Canadá (14), Uruguay (18), Surinam (19), Trinidad y Tobago (31).

*Lea también: No solo son los estados, ahora la UDO tendrá «protector» designado por el gobierno

«La Clasificación 2021 revela un deterioro generalizado de la situación de la libertad de prensa en América Latina. Con pocas excepciones, empeora aún más al entorno de trabajo de los periodistas, que ya era muy complicado, precario y hostil antes de la pandemia», prosigue el informe.

Cabe destacar que en la región hay ocho países, contando a Venezuela, que se encuentran situación «difícil» respecto a la libertad de prensa.  Estas naciones serían: Bolivia (110), Brasil (111), Guatemala (116), Nicaragua (121), Colombia (134), México (143)  y Honduras (151).

Para ver el ranking completo de RSF, pulse aquí.

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaLibertad de expresiónReporteros sin fronteras


  • Noticias relacionadas

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda