• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela ocupa el último lugar en el Índice de Estado de derecho 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2021

El gobierno venezolano es uno de los menos transparentes del mundo, solo supera a países como Egipto, Camboya e Irán, que, de acuerdo con la organización Acceso a la Justicia, son considerados regímenes autoritarios


Venezuela ocupó el último lugar en el Índice de Estado de derecho, elaborado por la organización World Justice Project, en el que participaron 139 naciones. Pese a que en la edición 2021 el puntaje obtenido fue similar al de 2020 – 0,27 puntos sobre 1–, este año  el retroceso es mayor, debido a que se incluyeron nueve Estados que no estaban en la medición anterior, y el venezolano sigue ocupando el último puesto.

Para realizar el índice, según explicó la ONG Acceso a la Justicia, se evaluaron los siguientes aspectos: la actuación de jueces y fiscales; la capacidad del Poder Judicial de poner límites al poder del gobierno; el estatus de la corrupción en el país; la transparencia en la toma decisiones de la administración chavista; el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos; el estatus de orden y seguridad interna; y el grado de cumplimiento de las leyes venezolanas. Para ello se realizaron más de 4.200 entrevistas a abogados, académicos y juristas, así como se entrevistaron a alrededor de 138.000 familias.

En tres de las categorías analizadas, ( límites al poder, cumplimiento de la ley y actuación del sistema de justicia penal)  Venezuela obtuvo una calificación de 0,12 frente al 0,22 que logró Bolivia, el país que ocupó el penúltimo puesto en el ranking. Mientras, en materia de corrupción, alcanzó 0,29 puntos, dos décimas menos que el año anterior, y ocupó en esa categoría el puesto 129, pues la República Democrática del Congo se llevó el último lugar.

Por otro lado, en la escala de orden y seguridad interna, nuestro país se ubicó en el puesto 132. Afganistán, a la fecha sitiado por los Talibanes está en el último lugar del índice.

En la última variable a evaluar, gobierno abierto o transparencia, el país está en el puesto 136. Solo supera a países como Egipto, Camboya e Irán. La organización venezolana resaltó que lo que todos esos Estados tienen en común es que  son considerados regímenes autoritarios.

Post Views: 3.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaÍndice de Estado de DerechoWorld Justice Project


  • Noticias relacionadas

    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH
      febrero 27, 2025
    • 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia
      enero 21, 2025
    • «Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos
      diciembre 15, 2024
    • Acceso a la Justicia: Designaciones en el Poder Ciudadano incumplen la Constitución
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Acceso a la Justicia: AN 2020 no cumplió la ley al remover al rector Juan Carlos Delpino
octubre 31, 2024
Venezuela se posiciona en el último lugar en Índice de Estado de derecho en 2024
octubre 25, 2024
Renovación de la Misión de Determinación: qué esperar en la denuncia por crisis de DDHH
octubre 12, 2024
Acceso a la Justicia: Restricción de horarios a motorizados en Apure es inconstitucional
agosto 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda