• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela participa en Asamblea General de la ONU en medio de presión internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil - ONU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 25, 2024

El Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hablará el miércoles ante la Asamblea General de la ONU en medio de la presión internacional tras las disputadas elecciones en el país sudamericano

Texto: Antoni Belchi


La segunda jornada de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés) contará el miércoles con la presencia del Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, quien actuará como representante del país durante el pleno del organismo.

El canciller venezolano, que arribó el lunes por la mañana a la ciudad de Nueva York, se dirigirá a los asistentes en medio de la presión de la comunidad internacional que, en las últimas semanas, ha exigido mayor transparencia al Palacio de Miraflores tras las elecciones presidenciales.

Desde entonces, muchos gobiernos de todo el mundo han expresado sus dudas sobre el proceso electoral en Venezuela, después de que el Consejo Nacional Electoral diese como ganador de los comicios al actual mandatario, Nicolás Maduro, aún sin mostrar las actas de votación.

El viernes, durante una conversación telefónica, el presidente Nicolás Maduro denunció ante el secretario general de la ONU, António Guterres, los intentos de desestabilización contra Venezuela desde Estados Unidos, señalando que estas acciones violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Maduro también advirtió sobre posibles agresiones externas futuras, incluyendo el uso de mercenarios para atentados, en medio de tensiones crecientes tras las recientes sanciones impuestas por Washington a altos funcionarios venezolanos.

Otros países latinoamericanos presentes, además de Venezuela

Está previsto que, además de Venezuela, también participen otros países de América Latina en el turno matutino de la segunda jornada de la Asamblea General. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y su homólogo dominicano, Luis Abinader, subirán al estrado de la ONU para pronunciar sus discursos ante la audiencia.

*Lea también: Biden ante la ONU: «En Venezuela, muchos optaron por el cambio y se les quiere negar»

Por la tarde, le tocará el turno al presidente boliviano, Luis Arce, y al de Panamá, José Raúl Mulino.

Biden pronunció su último discurso como presidente ante la ONU

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfatizó la urgencia de poner fin a los conflictos en Oriente Medio y la prolongada guerra civil en Sudán, que ya cumple 17 meses. Biden, que pronunció su última alocución como presidente, también subrayó el respaldo inquebrantable de Estados Unidos y sus aliados occidentales a Ucrania, desde la invasión rusa en febrero de 2022.

«Seguiremos apoyando a Ucrania hasta que recupere su libertad», afirmó Biden, reforzando el compromiso estadounidense en medio de la guerra en curso.

En relación con el conflicto en Gaza, Biden destacó la necesidad de una intervención global, subrayando el apoyo continuo de Estados Unidos a la defensa de Israel, al mismo tiempo que llamó a esfuerzos internacionales para una resolución negociada del conflicto.

El mandatario también lanzó un desafío a la comunidad internacional, instando a enfrentar los retos de los pueblos que exigen cambios democráticos. En este contexto, mencionó a Venezuela, donde, según Biden, «millones han optado por el cambio democrático, pero se les sigue negando», aludiendo también a la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales en otras partes de América y el mundo.

Petro defiende las políticas climáticas

Durante su intervención en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó duramente al foro internacional, afirmando que está «reservado» para los líderes con el «poder de destrucción de la vida», mientras que las voces de aquellos sin poder no son escuchadas.

«Si pedimos que se cambie la deuda por acción climática, no nos escuchan las minorías poderosas. Si pedimos que dejen las guerras para concentrarnos en la transformación rápida de la economía mundial para salvar la vida y la especie humana, tampoco nos escuchan», expresó Petro. «Es el poder de destrucción de la vida lo que da volumen a la voz en el recinto de las Naciones Unidas», añadió, denunciando el desequilibrio de poder en las decisiones globales.

Post Views: 1.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONU 2024VenezuelaVOAYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
      abril 18, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda