• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela petrolera: ¿incapacidad o bloqueo?, por Saúl Jiménez Beiza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 28, 2020

Twitter: @sauljimenezbei1


Pedro Armando es dueño de una buseta, socio de una cooperativa de transporte y la maneja el mismo desde hace mucho tiempo, fui a visitarlo para saber de su familia y como están de salud.

Indudablemente que siempre es agradable hablar con personas que nos conocemos desde hace muchos años y que hemos compartido diversas actividades. Luego de los saludos de rigor y del café que nos hizo Hilaria empezamos a conversar y me recuerda: «¿te acuerdas de aquellas luchas que llevábamos adelante desde la Central Cooperativa Cecoarca y desde Ceconave por nuestras reivindicaciones, cuando nos aumentaban los cauchos, repuestos y las alcaldías y el Ministerio de Transporte no nos autorizaba el pasaje?» Si, es cierto y en esos momentos nos poníamos a trabajar con los estudios de costos con un grupo de transportistas, los líderes y los que tenían cargos de responsabilidad en las centrales y en base a esos costos elaborados entre todos, incluyendo a miembros de las Asociaciones de vecinos para tener la visión de todos los sectores, de ese estudio salían los planteamientos al gobierno, era una forma muy sui génesis de participación.

Recuerdo que en la campaña del 98 muchos Cooperativistas y gremios sindicales a nivel de los estados y el País señalaban que Chávez si iba a solucionar la situación de las diversas organizaciones del transporte porque era un hombre del pueblo, conocía y se preocupaba por su situación y vas a ver cuando llegue a la Presidencia como se nos va a facilitar entrar para hablar con los burócratas.

Ahora para surtir gasolina o gasoil tienes que pasar horas y horas, algunas veces días en una cola aunque los voceros del gobierno dicen a cada momento que el transporte público bien sea de pasajeros, carga, alimentos y demás tienen prioridad para el suministro del combustible.

Oyendo a Pedro Armando definitivamente nuestro país está cada día que pasa en una situación mucho más difícil, anteriormente se protestaba y mal que bien los funcionarios del gobierno te daban respuesta, los transportistas de cualquier tipo tenían garantizado su suministro de combustible y aceite que producían empresas privadas o Pdvsa, sin embargo desde cuando el gobierno nacional tomó la decisión de despedir a más de 20 mil trabajadores petroleros la industria empezó a decaer en su funcionamiento.

*Lea también: La cuadratura del círculo, por Fernando Luis Egaña

Posterior al paro del 2002 Venezuela recuperó su producción petrolera hasta llegar a más de 3 millones de barriles diarios y con una producción de gasolina que rondaba los 400.000 barriles diarios, sin embargo a partir del 2004 y quizás producto de la gran carga económica que le agregaron a Pdvsa se inició un proceso de desaceleración en la producción ya que los recursos que se producían en un gran porcentaje se destinaban a programas sociales del gobierno (Mercal 11 de enero del 2004, en septiembre del 2005 se firman convenio para apoyar Proal y Corporación CASA, asistencia médica, Barrio Adentro en enero del 2004 se firma el primer convenio y otros) es decir que la industria petrolera estadal paso de ser una industria para la producción y exportación a una industria de recursos para programas de otra índole y por tal motivo se dejó de reinvertir en la industria para poder mantener su ritmo de producción, es así que se empezaron a posponer las paradas programadas para mantenimiento mayor y menor, compra de repuestos para tener un stock lo suficientemente importante para evitar cualquier contratiempo, es decir prever todas las variables para garantizar la producción, refinación y exportación, lamentablemente nada de esta planificación se cumplió.

Ahora bien, debemos decir que es cierto que existe un bloqueo por parte de EEUU y también es importante señalar que el mismo es desde el 2018 hacia acá, es decir la crisis de la producción petrolera ya se venía arrastrando por las malas políticas del gobierno y se agravaron con el bloqueo actual, así que a los venezolanos nos toca actuar desde las diversas organizaciones de la Sociedad Civil, como ciudadanos, como militantes de los partidos políticos o expresiones religiosas para revertir esta situación y lograr recuperar la economía venezolana y diversificarla.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSaúl Jiménez Beiza


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina...
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda