• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela podría tener otra oportunidad: Brics examinará solicitudes de membresía en 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brics
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2024

Venezuela quedó fuera de los Brics. La noticia se supo el pasado 24 de octubre. Ese día, el presidente de Rusia, Vladimir Putin dijo que existe una «regla» en los países socios de los Brics y es que el ingreso de cualquier otra nación dependerá del consenso de todos para su aceptación. El gobierno de Brasil dijo que vetó al gobierno de Nicolás Maduro porque «abusó» de su confianza 


El grupo de los Brics examinará las solicitudes de membresía plena de los países interesados el próximo año. Así lo informó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Varios países desean ser miembros de pleno derecho. Esta cuestión será analizada durante el próximo año», dijo el funcionario el pasado 2 de noviembre. En una entrevista con el canal TVBrics el diplomático indicó que el número de Estados interesados en formar parte de este organismo en las actividades que ejecuta, ha superado los 30.

Lo expuesto por el funcionario podría indicar que Venezuela, país que quedó fuera del grupo este año, podría tener una segunda oportunidad en el próximo año.

Lavrov señaló que 13 naciones cuentan con el apoyo de los miembros del bloque como socios potenciales y recibieron las invitaciones pertinentes. El canciller de ese país recordó que en la pasada Cumbre de los Brics, realizada en Kazán, se aprobó la nueva categoría de países socios, y agregó que en 2023 se aumentó el número de estados miembros de cinco a 10.

«En este sentido, la presidencia rusa de la agrupación ha logrado mucho. El trabajo fue en equipo. Se alcanzó un entendimiento mutuo en casi todos los temas principales. La Declaración adoptada se logró llevar a cabo sobre la base de un equilibrio de intereses», destacó.

*Lea también: Cancillería venezolana pide a Brasil «no inmiscuirse en temas que competen a Venezuela»

Según Lavrov, uno de los principales logros políticos de la XVI Cumbre de los Brics fue la exigencia de respetar los principios de la Carta de la ONU en relación con la crisis ucraniana. Dijo que Occidente prefiere hablar de Ucrania mencionando únicamente el principio de integridad territorial, como si no existieran otros principios en la Carta de la ONU.

Argumentó que también existe el principio de autodeterminación de los pueblos y la exigencia a todos los miembros de la ONU de respetar los derechos humanos independientemente de la raza, el sexo, la lengua y la religión.

Rusia asumió el pasado 1 de enero la presidencia rotatoria del grupo Brics para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros. El bloque, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

Venezuela quedó fuera de los Brics. La noticia se supo el pasado 24 de octubre. Ese día, el presidente de Rusia, Vladimir Putin dijo que existe una «regla» en los países socios de los Brics y es que el ingreso de cualquier otra nación dependerá del consenso de todos para su aceptación.

En ese sentido, Putin aseveró que las posturas de Brasil y Rusia sobre el tema Venezuela no coinciden, luego de indicar que conversó con su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, vía telefónica al respecto. Espera que Lula y Maduro puedan superar sus diferencias a fin de que se cristalice el ingreso del país al bloque de los Brics.

El gobierno de Nicolás Maduro, en tanto, fustigó al presidente brasilero. La Cancillería venezolano afirmó que el veto por parte de Brasil refleja «odio, exclusión e intolerancia», impidiendo por ahora el acceso al grupo Brics.

Post Views: 2.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsSerguei LavrovVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda