• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones «ilegales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

Dos barcos pesqueros de Guyana fueron interceptados por buques de la Armada venezolana el 23 de enero en aguas en disputa


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este lunes 25 de enero para rechazar los señalamientos hechos por Guyana el domingo 23, en el que acusa la presunta incautación de dos barcos pesqueros en aguas supuestamente jurisdiccionales guyanesas por parte de la Armada venezolana.

La Cancillería califica de «difamaciones» las alertas de Georgetown al respecto e insistió en que los buques de la Armada interceptaron a dos naves guyanesas que estaban haciendo «pesca ilegal» en aguas que serían de Venezuela y que tampoco tendrían documentación legal. A su juicio, el reclamo hecho por Guyana deja «al desnudo» las presuntas alianzas del gobierno de ese país con trasnacionales como la ExxonMobil respecto al territorio Esequibo.

*Lea también: Venezuela entra «a lo macho» a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo

Considera que Guyana ha estado incurriendo en una «flagrante intromisión en asuntos internos, al incorporar una serie de absurdas y erráticas objeciones a la promulgación reciente de un decreto de ordenación territorial venezolano que exclusivamente postula la formulación de políticas públicas para el desarrollo marítimo en territorio exclusivo y no controvertido» de Venezuela.

Reiteró el llamado a sostener relaciones de respeto, cooperación y buena vecindad con Guyana pero advierten que no permitirán que se haga «incursiones ilegales», al tiempo que ratifica su intención de diálogo abierto para dirimir las diferencias por el Esequibo.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza el Comunicado de la República Cooperativa de Guyana del #24Enero sobre la operación de la Armada Nacional Bolivariana y reitera que no permitirá incursiones ilegales de ninguna clase en su territorio, ejerciendo la defensa de su soberanía. pic.twitter.com/4Q6P5r9pFI

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 25, 2021

La respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores ocurren luego que el 7 de enero Nicolás Maduro firmara un decreto que establecía la conformación de un nuevo territorio marítimo en la fachada atlántica para “salvaguardar los espacios del país”, en medio de la disputa que sostiene con la República de Guyana por el territorio.

«Apruebo la creación del territorio de la fachada atlántica venezolana, aprobado, ejecútese y cúmplase, por Venezuela, por el Esequibo», expresó Maduro entonces.

*Lea también: Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible

Luego de haberse decretado esta acción, que busca defender la salida al mar de Venezuela al oriente del país, Guyana rechazó el decreto firmado por Maduro porque según su opinión el decreto viola el derecho internacional y supone un peligro para la seguridad y paz internacional, por lo que hizo un llamado a la «solidaridad internacional».

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la noche del sábado 23 de enero que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) difirió, a petición de Venezuela, para el viernes 26 de febrero la realización de una videoconferencia con Guyana con el fin de hablar acerca de «aspectos procedimentales», luego que la instancia internacional dijera a mediados de diciembre que es competente para dirimir las diferencias entre ambas naciones por el territorio Esequibo.

Post Views: 1.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda