Venezuela rechaza decisión de Argentina de decomisar avión iraní-venezolano

El gobierno de Nicolás Maduro cuestionó los argumentos de Argentina y aseguró que, “recurrirá a las instancias internacionales que correspondan por este nuevo atropello que, a todas luces, denota parcialidad, discriminación, desconocimiento de las obligaciones internacionales»
El gobierno rechazó, este domingo 31 de diciembre, la decisión de Argentina de dictaminar procedente el decomiso realizado por Estados Unidos (EEUU) del avión venezolano-iraní retenido desde junio de 2022. La información fue emitida a través de un comunicado en el que calificaron de “secuestro” la acción.
La decisión fue tomada por la fiscal argentina Cecilia Incardona y el director general de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General, Diego Solernó quienes dictaminaron procedente el decomiso de la aeronave.
En este sentido, el gobierno de Nicolás Maduro cuestionó los argumentos de ambos funcionarios argentinos, los cuales consideraron un tratado suscrito entre Buenos Aires y Washington en el que, según el dictamen, “se comprometieron a brindarse asistencia mutua”.
En octubre de 2022, la Corte del Distrito de Columbia (Estados Unidos) pidió a las autoridades argentinas la confiscación del avión, objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
*Lea también: Fiscalía argentina avaló decomiso del avión iraní-venezolano solicitado por EEUU
La aeronave, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial de la estatal venezolana Conviasa, empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
A juicio de Venezuela, la Justicia argentina “pretende desconocer” el “artículo 27 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que establece la prohibición de paralización o embargo de una aeronave en servicio por cuestiones de patentes”.
Además, señaló que el tratado entre Argentina y Estados Unidos no pueden aplicarlo “a un tercer Estado, porque estaría en franca violación a las obligaciones asumidas en convenios multilaterales”, que establecen “procedimientos para resolver este tipo de controversias”.
El gobierno de Nicolás Maduro adelantó que “recurrirá a las instancias internacionales que correspondan por este nuevo atropello que, a todas luces, denota parcialidad, discriminación, desconocimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino, conducta inamistosa y carente de la más elemental cortesía internacional”.
Asimismo, exigió la «inmediata devolución de la aeronave».