• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechaza alianza militar de EEUU con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2023

La Cancillería denunció una vez más que Guyana no quiere sentarse a negociar como lo exige el Acuerdo de Ginebra de 1966, sino que prefiere «pactar» con EEUU para saciar sus ansias de poder económico


La Cancillería emitió un comunicado este miércoles 8 de noviembre para rechazar la declaración de la embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Guyana, Nicole Theriot, respecto al fortalecimiento de sus relaciones en materia de Defensa.  Para  Venezuela esto evidencia que existe un aumento de la presencia militar en la región «para proteger a empresas energéticas estadounidenses».

En el comunicado, Venezuela señáló al presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, de no querer dialogar para resolver el diferendo por el Esequibo como lo indica el Acuerdo de Ginebra de 1966. Indicó la Cancilleríaque en vez de dirimir por la vía de la negociación la disputa territorial, «pacta con la potencia militar más agresiva en la historia de la Humanidad», como lo es EEUU.

Por ello, Caracas hace un llamado a la comunidad internacional, especialmente a los países del Caribe, a que estén atentos ante las «peligrosas maniobras» de Guyana que estarían escalando un conflicto en la región, presuntamente motivado por el «apetito financiero desmedido» de la dirigencia guyanesa y el no cumplir las normas internacionales.

#Comunicado Venezuela rechaza de manera contundente el anuncio conjunto realizado por la República Cooperativa de Guyana y el Gobierno de los EE.UU., que dan cuenta de un aumento de la presencia militar en la región con el objeto de proteger a empresas energéticas… pic.twitter.com/uBUKMNOh0I

— Yvan Gil (@yvangil) November 8, 2023

La embajadora estadounidense Nicole Theriot aseveró el martes 7 de noviembre que su país tiene previsto reforzar la relación bilateral en materia de Defensa  con Guyana.A su juicio, con esto «mejorará objetivos mutuos de seguridad, abordará las amenazas transversales y promoverá la seguridad regional».

«Todos tenemos mucho trabajo importante que hacer, y juntos creo que podemos y conseguiremos abordar los retos compartidos en nuestro vecindario colectivo, por muy desalentadores que parezcan», manifestó Theriot en una rueda de prensa junto al presidente de Guyana, Irfaan Ali, citó MundoUR.

En la noche del martes, el mandatario Nicolás Maduro dijo que desde el gobierno han buscado soluciones diplomáticas y pacíficas al conflicto territorial. «Se nos pretende enconar un conflicto para desestabilizar a Venezuela y el Caribe, y eso es desestabilizar a toda América Latina», aseveró.

De acuerdo con Maduro, desde el año 2015 Guyana «patea el Acuerdo de Ginebra» al hacer pactos económicos con la petrolera Exxon Mobil y Estados Unidos. Calificó esto como una supuesta «posición beligerante de odio contra Venezuela».

Post Views: 2.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda