• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechaza respaldo de Caricom a Guyana por diferendo del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 28, 2021

Para la Cancillería, los países que conforman el Caricom están contribuyendo con su declaración a un «onminoso clima de hostilidad»


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este jueves 28 de enero que «toma nota con preocupación» de la postura esgrimida por los países que conforman la Comunidad del Caribe (Caricom) en respaldo a Guyana -organización de la que forma parte- por el diferendo que hay por el Esequibo y que se agravó tras la incautación de dos barcos pesqueros y el arresto de sus tripulaciones por navegar en aguas de la zona en disputa.

Para la Cancillería, los países que conforman el Caricom están contribuyendo con su declaración a un «onminoso clima de hostilidad» e insiste que se está respaldando los «intereses trasnacionales» de Estados Unidos -país de donde es la petrolera ExxonMobil, que halló un importante yacimiento de crudo en esas aguas en conflicto-.

Además, resaltó el hecho de que Guyana y EEUU realizaran ejercicios militares conjuntos en las aguas del Esequibo, lo que considera como una acción que debe generar preocupación en la región.

*Lea también: Comisión preliminar electoral asoma que en abril podría haber nuevo CNE

La misiva enfatiza el hecho de que Venezuela es un país «de vocación pacífica» y que ha sido solidario con los países de la región al promover relaciones de respeto y cooperación, así como también recuerda que cuando sus vecinos en el Caribe han tenido dificultades, desde Caracas se ha expresado solidaridad y tampoco se ha promovido la realización de ejercicios castrenses con países como EEUU en aguas que están en disputa desde hace más de 100 años.

En ese sentido, expresa la carta continuará abogando para que se respete el Derecho Internacional, se promueva un diálogo sincero para solventar las diferencias y espera que el Caricom asuma una «conducta constructiva».

#COMUNICADO | Venezuela rechaza y toma nota con preocupación de las acusaciones reflejadas el día de ayer, 27 de enero, por la CARICOM, al hacerse eco de la campaña de manipulación dirigida por Guyana en relación con la detención de dos barcos pesqueros guyaneses. pic.twitter.com/qfBdbUHxSj

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 28, 2021

La respuesta para con el Caricom por parte de la Cancillería ocurre varios días después de haberse pronunciado por el tema. El 12 de enero, emitieron un comunicado tras llevar a cabo una reunión de emergencia en la que mostraron su profunda preocupación por el decreto de Maduro del territorio de la fachada atlántica y posteriores declaraciones de Venezuela con respecto a la controversia fronteriza con Guyana.

“Caricom reitera en los términos más enérgicos su apoyo firme e inquebrantable para el mantenimiento y preservación de la soberanía e integridad territorial de Guyana”, indica el comunicado, que además repudia firmemente cualquier posible acto de agresión de Venezuela contra Guyana, reseñó Hola News.

*Lea también: Consecomercio: la actividad económica estuvo paralizada entre 80% y 90% en 2020

Sin embargo, el comunicado de la cancillería se produce un día después que se reuniera el Consejo Permanente de la OEA en donde la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como diversas delegaciones se alinearon con la República de Guyana sobre el interés de que el diferendo con Venezuela, y que involucra al territorio Esequibo, se resuelva por la vía judicial.

En una sesión del Consejo Permanente de la OEA este miércoles 27 de enero, el representante de Guyana ante ese organismo, Riyad Insanally, acusó a Venezuela de que su rechazo a la intervención de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), representan «una amenaza a la paz y la estabilidad de la región».

Post Views: 1.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCaricomCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda