• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechaza respaldo de Caricom a Guyana por diferendo del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 28, 2021

Para la Cancillería, los países que conforman el Caricom están contribuyendo con su declaración a un «onminoso clima de hostilidad»


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este jueves 28 de enero que «toma nota con preocupación» de la postura esgrimida por los países que conforman la Comunidad del Caribe (Caricom) en respaldo a Guyana -organización de la que forma parte- por el diferendo que hay por el Esequibo y que se agravó tras la incautación de dos barcos pesqueros y el arresto de sus tripulaciones por navegar en aguas de la zona en disputa.

Para la Cancillería, los países que conforman el Caricom están contribuyendo con su declaración a un «onminoso clima de hostilidad» e insiste que se está respaldando los «intereses trasnacionales» de Estados Unidos -país de donde es la petrolera ExxonMobil, que halló un importante yacimiento de crudo en esas aguas en conflicto-.

Además, resaltó el hecho de que Guyana y EEUU realizaran ejercicios militares conjuntos en las aguas del Esequibo, lo que considera como una acción que debe generar preocupación en la región.

*Lea también: Comisión preliminar electoral asoma que en abril podría haber nuevo CNE

La misiva enfatiza el hecho de que Venezuela es un país «de vocación pacífica» y que ha sido solidario con los países de la región al promover relaciones de respeto y cooperación, así como también recuerda que cuando sus vecinos en el Caribe han tenido dificultades, desde Caracas se ha expresado solidaridad y tampoco se ha promovido la realización de ejercicios castrenses con países como EEUU en aguas que están en disputa desde hace más de 100 años.

En ese sentido, expresa la carta continuará abogando para que se respete el Derecho Internacional, se promueva un diálogo sincero para solventar las diferencias y espera que el Caricom asuma una «conducta constructiva».

#COMUNICADO | Venezuela rechaza y toma nota con preocupación de las acusaciones reflejadas el día de ayer, 27 de enero, por la CARICOM, al hacerse eco de la campaña de manipulación dirigida por Guyana en relación con la detención de dos barcos pesqueros guyaneses. pic.twitter.com/qfBdbUHxSj

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 28, 2021

La respuesta para con el Caricom por parte de la Cancillería ocurre varios días después de haberse pronunciado por el tema. El 12 de enero, emitieron un comunicado tras llevar a cabo una reunión de emergencia en la que mostraron su profunda preocupación por el decreto de Maduro del territorio de la fachada atlántica y posteriores declaraciones de Venezuela con respecto a la controversia fronteriza con Guyana.

“Caricom reitera en los términos más enérgicos su apoyo firme e inquebrantable para el mantenimiento y preservación de la soberanía e integridad territorial de Guyana”, indica el comunicado, que además repudia firmemente cualquier posible acto de agresión de Venezuela contra Guyana, reseñó Hola News.

*Lea también: Consecomercio: la actividad económica estuvo paralizada entre 80% y 90% en 2020

Sin embargo, el comunicado de la cancillería se produce un día después que se reuniera el Consejo Permanente de la OEA en donde la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como diversas delegaciones se alinearon con la República de Guyana sobre el interés de que el diferendo con Venezuela, y que involucra al territorio Esequibo, se resuelva por la vía judicial.

En una sesión del Consejo Permanente de la OEA este miércoles 27 de enero, el representante de Guyana ante ese organismo, Riyad Insanally, acusó a Venezuela de que su rechazo a la intervención de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), representan «una amenaza a la paz y la estabilidad de la región».

Post Views: 1.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCaricomCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
mayo 22, 2025
Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda