• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela rechaza opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

El comunicado de la Cancillería calificó de «inmoral» y «grave» que EEUU pida a Venezuela reconocer Laudo Arbitral de París de 1899, ya que Washington sabe de la existencia del Acuerdo de Ginebra; documento válido para resolver el diferendo con Guyana


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado la noche del 4 de diciembre en el que rechazó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, quien aseveró que Venezuela no puede resolver la disputa que mantiene con Guyana por el Esequibo a través de un referendo como el celebrado el día domingo 3.

Venezuela, de acuerdo al texto, calificó de «intromisión inaceptable» las declaraciones de Miller en los asuntos internos del país e insistió en que EEUU, junto al Reino Unido, apoyó la materialización del Laudo Arbitral de París en 1899 y consolidó el expolio del Esequibo a Venezuela.

*Lea también: MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre el Esequibo ante la CIJ

En ese sentido, y conociendo la existencia y validez del Acuerdo de Ginebra de 1966, es «inmoral» y «criminal» pedirle a Venezuela que acepte como válido el Laudo de 1899 «y su posible ratificación a través de un juicio (en la Corte Internacional de Justicia) que Venezuela no puede aceptar por no haber sido consensuado en los acuerdos alcanzados en la década de 1960.

Por ello, cree que EEUU lo que hace es «ratificar su desprecio por el derecho internacional» y la no capacidad de comprender procesos de los pueblos.

#5DIC || Venezuela rechaza declaraciones del Portavoz del Departamento de Estado de los EE.UU., donde manifiestan su intromisión en el libre ejercicio del pueblo venezolano en el Referéndum Consultivo.

(+COMUNICADO) #JuntosPorNuestraSoberania pic.twitter.com/HehlhJQCsy

— MPPRIJP (@MijpVzla) December 5, 2023

El comunicado de Venezuela en rechazo a la postura de EEUU se dio a conocer luego de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro señaló, en su programa de los lunes transmitido por VTV, que el Acuerdo de Ginebra es el único válido. Haciendo referencia a EEUU, Maduro dijo «te aconsejo: Lejos de aquí. Dejen que Guyana y Venezuela en paz resolvamos este asunto».

#4Dic #Declaraciones
Maduro pide a EEUU no involucrarse en la disputa del Esequibo: «Lejos de aquí. Dejen que Guyana y Venezuela en paz resolvamos este asunto» https://t.co/OaDSMoylJU – @AlbertoRodNews pic.twitter.com/4BrjUqjliG

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 5, 2023

Estados Unidos (EEUU) recordó a Venezuela que no puede resolver su disputa territorial con Guyana por el Esequibo con un referendo e insta a respetar las fronteras actuales hasta que haya un acuerdo definitivo.

«Pedimos a Venezuela y a Guyana que sigan buscando una solución pacífica a su disputa. Esto no es algo que se pueda resolver mediante un referendo», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa el lunes 4 de diciembre.

Miller explica que la administración de Joe Biden apoya que se respete la frontera establecida en el Laudo Arbitral de París, firmado en 1899 entre los dos países en disputa «mientras no haya un acuerdo entre las dos partes o un organismo competente lo decida»

Post Views: 3.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraCancillería de Venezueladepartamento de EstadoEEUUEsequiboGuyanaLaudo Arbitral de ParísMatthew Miller


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda