Venezuela recibe 199 migrantes deportados en vuelo directo desde EEUU: Nueve son niños

Entre miércoles y jueves las autoridades arribaron al país 490 personas, entre ellos 142 niños, niñas y adolescentes, en vuelos de repatriación procedentes de Honduras y México. En total, durante la semana se han recibido 689 migrantes venezolanos
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz informó la mañana de este viernes sobre la llegada de 199 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, y que arribaron en un vuelo directo procedente de ese país al aeropuerto internacional de Maiquetía.
En una publicación en su cuenta de Instagram, el Ministerio detalló que recibieron a 171 hombres, 12 mujeres y nueve niños niñas y adolescentes que volaron desde Texas. Estas personas fueron atendidas bajo los «protocolos correspondientes en materia de salud y atención jurídica».
En su programa radial «Sin Truco ni Maña», el ministro Diosdado Cabello acusó al Gobierno de Estados Unidos de supuestamente estar «robando» niños venezolanos migrantes, pues una de las mujeres que llegaron en el vuelo de este viernes, que identificó como Yorelis Bernal, aseguró que la «obligaron a montarse» en el avión sin su hijo de dos años.
«No dejaron montar al niño y la montaron a ella, la obligaron a montarse y ella reclamaba a su hijo y la separaron de su niño de dos años. Se están robando niños en Estados Unidos», afirmó Cabello, al tiempo que dijo que «esto tiene que ver con la trata de personas».
Entre miércoles y jueves las autoridades arribaron al país 490 personas, entre ellos 142 niños, niñas y adolescentes, en vuelos de repatriación procedentes de Honduras y México. En total, durante la semana se han recibido 689 migrantes venezolanos.
Ver esta publicación en Instagram
En el primer vuelo, 174 migrantes fueron deportados por Estados Unidos hasta Honduras, entre ellos seis venezolanos con antecedentes penales.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró entonces que ninguna de estas personas tenía vínculos con la banda delictiva Tren de Aragua, una de las razones que ha esgrimido la administración Trump para acelerar las deportaciones.
«Eso es lo que tenemos, no hay ningún Tren de Aragua. Sigue Estados Unidos engañando al mundo. Ya ellos cayeron en cuenta de que el bendito Tren de Aragua solo está en su relato, en su cuento», afirmó.
El Ministerio Público también recibió a un venezolano extraditado desde El Salvador, que tenía alerta roja por varios delitos, entre ellos ser el responsable de la muerte de una persona en Maracaibo y de que tres resultaran heridas durante un atentado en un local.
Por otra parte, iniciaron una investigación para determinar el paradero de otro venezolano que supuestamente fue deportado desde EEUU, pero de quien se desconoce su paradero desde el pasado mes de enero cuando fue detenido en Michigan.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.