• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela recibe a últimos tripulantes de avión de Emtrasur retenido en Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2022

Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en la aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531 y ha permanecido en el aeropuerto internacional de Ezeiza (cerca de Buenos Aires)


Los últimos cinco tripulantes del avión venezolano-iraní de Emtrasur retenido en Argentina, arribaron a Venezuela el viernes 21 de octubre, tras cuatro meses en Buenos Aires, objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Los liberados, tres iraníes y dos venezolanos, que se suman a los 14 primeros tripulantes puestos en libertad en septiembre, fueron recibidos por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, y el embajador de Irán en el país, Hojjatollah Soltani.

#21Oct Gracias al conductor de victorias, nuestro Presidente @NicolasMaduro logramos la liberación de los 19 tripulantes de Emtrasur que teníamos secuestrados por el poder judicial argentino pic.twitter.com/VP5qsYkqJE

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) October 22, 2022

Velásquez afirmó que esta es una «victoria», tanto para Venezuela como Irán, al lograr la libertad de los 19 tripulantes. «En esta primera etapa, nos dedicamos a los 19 tripulantes, los tenemos aquí y estamos celebrando. Ahora viene el avión y pronto estamos más que seguros que, con la paciencia estratégica, con el lineamiento establecido por el presidente Nicolás Maduro, más temprano que tarde vamos a tener el avión también de vuelta a Venezuela», aseguró.
La primera docena de liberados llegó a Venezuela el 16 de septiembre y dos más el día 30, en medio de peticiones para que el resto pudiera salir de Argentina.
Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas, —cinco iraníes y 14 venezolanos— que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en la aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531, y ha permanecido en el aeropuerto internacional de Ezeiza (cerca de Buenos Aires). La aeronave que pertenecía a la aerolínea iraní Mahan Air, fue retenida y posteriormente incautada tras un pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos que argumentó que las sanciones impedían negociar su transferencia entre Irán y Venezuela.

Por otra parte, la justicia argentina señaló que había dudas de que el objetivo principal del vuelo haya sido instruir a los tripulantes, debido a que fue encontrado en el teléfono del piloto de nacionalidad iraní fotos e imágenes relacionadas con terrorismo.

De acuerdo a información divulgada por la prensa argentina, en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi se hallaron fotos y videos de armas, ejércitos y dirigentes y personas que habrían sido asesinadas. También había imágenes relacionadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, de las Fuerzas Quds (brazo paramilitar del CGRI, relacionado al terrorismo por EEUU) y de Hezbolá.

El pasado 14 de octubre, la Justicia argentina autorizó la salida de los últimos cinco tripulantes que seguían retenidos en el país, donde permanecerá el avión. El juez federal Federico Villena consideró que no existió evidencia suficiente para procesar a los tripulantes del avión de EMTRASUR por el delito de financiación de actividades terroristas.

 

Con información de EFE y DW.

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEmtrasurgobierno venezolanoRamón Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda