• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela recibe nuevo cargamento de insumos médicos de China sin vacunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela recibe insumos de China, pero no vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2021

Entretanto, Rusia debe a Venezuela más de 9 millones de vacunas, pues el gobierno chavista acordó la compra de 10 millones de Sputnik V y solo han arribado 250.000 desde el pasado 13 de febrero


El Ministerio de Salud venezolano informó que este lunes 5 de abril arribó a Venezuela un avión cargado con insumos médicos provenientes de China, aunque no se hizo mención alguna a más dosis de la vacuna Sinopharm.

Mediante una publicación de Twitter, el ente público celebró la llegada del décimo tercer cargamento proveniente de China, como parte de una alianza biletaral defendida por el gobierno de Nicolás Maduro.

#EnFotos 📸 Enmarcado en las alianzas de cooperación internacional, un vuelo de @LAConviasa arriba a Venezuela con el décimo tercer cargamento de insumos médicos, equipos y medicamentos provenientes de la hermana República China para continuar la lucha contra la COVID-19. pic.twitter.com/DLUiiecm08

— MPPS (@MinSaludVE) April 5, 2021

El avión contiene insumos médicos, equipos y medicamentos, aunque no se ofrecieron detalles sobre los bienes importados en cuanto a productos, cantidades o marcas. Tampoco hubo información alguna sobre el posible arribo de nuevas vacunas, pese a que ha transcurrido más de un mes desde que Venezuela recibió 500.000 dosis de Sinopharm, aplicables a solo 250.000 personas.

En total, el país ha importado 750.000 dosis de vacunas, entre las 250.000 Sputnik V enviadas por Rusia y las ya mencionadas 500.000 Sinopharm que aportó China. Con esta cantidad, solo pueden vacunarse 375.000 venezolanos, aproximadamente un 1,25% de la población.

*Lea también: Sector universitario pide ser incluido en plan de vacunación contra la covid-19

Incertidumbre sobre las vacunas

Pese a la insuficiente cantidad de vacunas importadas en los últimos dos meses, que no alcanzan ni siquiera para vacunar a la totalidad de los trabajadores del sector salud, unas 450.000 personas, Nicolás Maduro ha condicionado el arribo de más dosis.

A través de la Mesa Técnica Nacional para el acceso a Covax, chavismo y oposición acordaron el pago de casi 12 millones de vacunas que empezarían a llegar en abril. La mayoría de estas dosis serían las fabricadas por AstraZeneca, pero pocos días tras cerrar este acuerdo, Maduro decidió que prohibiría la importación de la fórmula desarrollada por farmacéutica británica.

De acuerdo con Maduro, los institutos farmacéuticos y científicos venezolanos no aprobaron la vacuna, al considerarla insegura. En Europa se reportaron casos de trombosis en personas que recibieron esta vacuna, aunque el porcentaje fue diminuto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desestimó que hubiese alguna relación entre las coagulaciones y la inmunización, por lo que recomendó a los gobiernos mantener sus programas de vacunación con las dosis de AstraZeneca.

Maduro hizo caso omiso a esta recomendación y exigió que las vacunas importadas mediante el mecanismo Covax sean dosis desarrolladas por Pfizer o Johnson & Johnson, lo que retrasará los plazos para los cuales estaba previsto el arribo de los primeros cargamentos.

Entretanto, Rusia debe a Venezuela más de 9 millones de dosis, pues el gobierno chavista acordó la compra de 10 millones de Sputnik V y solo han arribado 250.000 desde el pasado 13 de febrero.

Ante la ausencia de vacunas en Venezuela, Maduro fija su mirada en Cuba. Las candidatas desarrolladas por el gobierno cubano, Soberana 02 y Abdala, no han superado todas sus fases de ensayos clínicos, pero el mandatario venezolano ya aseguró que contará con estas fórmulas para utilizarlas en Venezuela cuando culminen su desarrollo.

Post Views: 433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chinainsumos médicosVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ene
      enero 20, 2023
    • Población en China disminuye por primera vez en más de 60 años
      enero 17, 2023
    • OMS pide a China que divulgue más información sobre rebrote de covid-19
      enero 16, 2023
    • La estrategia de la diplomacia de China en América Latina, por Benjamin Creutzfeldt
      enero 11, 2023
    • China termina las cuarentenas obligatorias para viajeros internacionales
      enero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Pdvsa exportó 2,32 millones de toneladas de coque en 2022 frente a las 184.000 de 2021
enero 6, 2023
TikTok, ¿una app china diseñada para embrutecer a los occidentales?
diciembre 30, 2022
China reabre sus puertas en medio del resurgimiento de la epidemia de Covid-19
diciembre 27, 2022
EsPaja | ¿China erradicó por completo la pobreza, como dice Maduro?
diciembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda