• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela reclama a Petrocaribe deuda por suministro de petróleo que canjeaba por granos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petrocaribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 23, 2024

Venezuela está tratando de cobrar viejas deudas del programa Petrocaribe. En enero pasado, recibió un pago de $500 millones. La administración de Maduro está trabajando en transacciones similares con otras naciones, según informó Bloomberg. El gobierno venezolano afirmó en un comunicado que los fondos recuperados financiarán misiones sociales


Empobrecida y desesperada por dinero en efectivo, Venezuela está tratando de cobrar viejas deudas del programa Petrocaribe. En enero pasado, recibió un pago de 500 millones de dólares de Haití (el país más pobre del hemisferio) para cancelar lo que había sido una deuda de $2.300 millones, según documentos vistos por Bloomberg y personas familiarizadas con el tema.

En el apogeo de los días de auge petrolero de Venezuela, los tanqueros se desplegaron por todo el Caribe, entregando 200.000 barriles por día a una constelación de islas pequeñas, en su mayoría pobres. El hecho de que esos países acumularan enormes deudas y pagaran parte de la factura con bienes como frijoles negros y maní, le importó poco a Hugo Chávez mientras convertía la bonanza en fama mundial como líder de lo que llamó socialismo del siglo XXI.

Dos décadas después, la administración de Nicolás Maduro está trabajando en transacciones similares con otras naciones, dijeron las fuentes consultadas por la agencia de noticias para este reporte.

Haití pudo pagar a Venezuela, luego de que el Gobierno de Estados Unidos autorizara una licencia para hacer la transferencia de los recursos desde una cuenta de garantía, por medio del sistema bancario internacional. Cabe precisar que la gestión de Chávez vendió petróleo a 18 países bajo el acuerdo de Petrocaribe, con un financiamiento de hasta por 25 años, con una tasa de interés entre el 1% y 2%.

Esta información fue confirmada por el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela en un comunicado y, afirmó que el destino de estos fondos recuperados de Petrocaribe será para financiar la continuidad y apoyo de las misiones sociales implementadas en el país.

«Venezuela informa con satisfacción la culminación del proceso de recuperación y cobro de una deuda por la cantidad de 500 millones de dólares de los Estados Unidos de América, derivada del suministro de hidrocarburos a Haití en el marco del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe. Todos los recursos rescatados serán destinados a financiar las misiones y grandes misiones de nueva generación, tales como Venezuela Mujer, Venezuela Joven y Viva Venezuela», se indicó en el comunicado difundido este viernes 23 de febrero.

*Lea también: Regreso de sanciones no cambiará panorama de inversiones, pero disminuirá renta petrolera

Venezuela recibió de algunas naciones arroz, ganado, materiales de cemento, maní, granos y médicos como parte de pago por el suministro de crudo.

David Goldwyn, presidente del Grupo Asesor de Energía del Atlantic Council Global Energy Center, manifestó que la nación petrolera obtuvo apoyo político en varias oportunidades en la Organización de Estados Americanos (OEA) para bloquear propuestas que iban en contra del Gobierno venezolano.

«Venezuela hizo algo por ellos que los países occidentales no hicieron: los ayudó con financiamiento en un momento en el que las naciones lo necesitaban», recalcó.

Cuentas acumuladas

El programa de Petrocaribe se detuvo de manera abrupta luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a la industria petrolera venezolana en el año 2019. Las cuentas acumuladas por cobrar por parte de Venezuela rondaban los $6.000 millones, según datos estimado por EMFI Securities.

Sin embargo, Venezuela ha iniciado el cobro de esas viejas deudas tras el reciente alivio de las sanciones que dio EEUU a los sectores petrolero y gasífero del país.

Granada debate un plan para pagar a Venezuela la deuda de Petrocaribe. Por su parte, las autoridades venezolanas negocian con Belice un acuerdo para que éste pague a Venezuela entre $129 millones y $164 millones.

*Lea también: Pdvsa pagará con petróleo a empresa india por dividendos pendientes en empresa mixta

Post Views: 3.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canjePdvsaPetrocaribePetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda