• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela registró en julio las mayores exportaciones petroleras en tres años: 877.000 b/d



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 2, 2023

A pesar de las limitaciones y dificultades de Pdvsa, el presidente de la empresa, Pedro Tellechea, afirmó que la producción podría incrementar a un promedio mensual de un millón de barriles diarios antes de que culmine el año, lo que se traduciría en más exportaciones petroleras


Las exportaciones petroleras de Venezuela en julio alcanzaron un promedio de 877.032 barriles por día (b/d), con lo que se convierte en el mes más exitoso en lo que a venta internacional de hidrocarburos respecta desde inicios de 2020.

Este volumen de exportaciones constituyó un incremento de 22% frente a los envíos registrados por la estatal el mes anterior, en junio.

El incremento repentino se explica, en gran parte, gracias a la actividad de la petrolera estadounidense Chevron, que reactivó operaciones desde noviembre de 2022, tras más de tres años de interrupción debido a las sanciones de Estados Unidos.

De acuerdo con documentos vistos por Reuters, Chevron firmó nuevos contratos de suministro y registró más envíos en julio, con lo que aportó una tajada importante de la cuota exportada en el mes.

En este sentido, Chevron incrementó sus exportaciones de los 134.000 b/d registrados en junio a 160.000 b/d en julio. En la cuota de las empresas transnacionales también deben sumarse 60.000 b/d por parte de la italiana Eni.

A estos envíos se añaden unos 53.000 b/d enviados a Cuba, aliado de la administración de Nicolás Maduro que recibe constantemente crudo venezolano. Aunque esta cifra constituyó una reducción de 39,3% frente a los 75.000 b/d distribuidos a la isla el mes anterior.

En la repartición también destacan 412.000 toneladas métricas de subproductos petroleros como el coque, que empezó a incrementar su importancia en las ventas del país después de que se suspendieran los envíos a raíz de una reestructuración de la industria petrolera ordenada por la olla de corrupción que se destapó en el caso conocido como «Pdvsa Cripto».

El pasado 20 de julio se conoció que Pdvsa firmó dos nuevos contratos para exportar coque de petróleo, con empresas muy pocos conocidas, una estrategia que ha aplicado en medio de su reestructuración.

Sin embargo, la cuota de coque disminuyó sustancialmente cuando se rompió el contrato con Maroil Trading, empresa perteneciente al venezolano Wilmer Ruperti, quien tenía asignados envíos por más de 2 millones de toneladas métricas de coque antes de la reestructuración de Pdvsa.

Con este compendio de envíos, las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzan nuevamente niveles que no se habían experimentado sino hasta antes de la pandemia por covid-19.

Las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera se materializaron en enero de 2019 y provocaron un vertiginoso desplome de las exportaciones de crudo venezolano, puesto que Norteamérica era uno de los principales destinos.

Ahora, gracias a una licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Chevron empezó a recuperar paulatinamente su producción y exportación hacia Estados Unidos. Esto ha permitido que, entre enero y mayo, Chevron enviara a suelo norteamericano 15,5 millones de barriles por un valor equivalente a $985 millones.

*Lea también: Pese a sanciones, EEUU es el principal proveedor de bienes agrícolas de Venezuela

Entretanto, la producción petrolera sube de a poco. Pese a que Nicolás Maduro ha afirmado en más de una ocasión durante los últimos cuatro años que Pdvsa recuperará su cuota de 2 millones b/d mensuales, la estatal no ha superado el promedio mensual de 900.000 b/d en todo este tiempo.

A pesar de las limitaciones y dificultades de Pdvsa, una nueva promesa emergió tras la reestructuración de la empresa, de la mano del nuevo presidente de la compañía, Pedro Tellechea, quien afirmó que podría alcanzar el millón de barriles diarios antes de que culmine el año.

Post Views: 2.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronExportacionesPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda