• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela revoca autorización a Brasil para representar intereses argentinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen cancillería misión europea - gobierno CPI Guyana Caricom Brasil Panamá Comando Sur Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2024

La mañana de este sábado 7 de septiembre, la Cancillería de Venezuela publicó un comunicado en el que indicaba que revocaba, de manera «inmediata, el beneplácito» otorgado Brasil para ejercer la representación de los intereses de la República Argentina y sus nacionales en territorio venezolano; en la misiva detalla que la medida se debe a que en «las instalaciones de esa misión diplomática» se «planificación de actividades terroristas»


La Cancillería de Venezuela informó a Brasil la mañana de este sábado 7 de septiembre que le fue revocado, de manera «inmediata, el beneplácito otorgado» para ejercer la representación de los intereses de la República Argentina y sus nacionales en territorio venezolano, incluida la administración de la embajada y la residencia diplomática.

«La República Bolivariana de Venezuela ha tomado la decisión de revocar, de manera inmediata, el beneplácito otorgado al Gobierno de la República Federativa de Brasil para ejercer la representación de los intereses de la República Argentina y sus nacionales en territorio venezolano, así como la custodia de los locales de la misión diplomática incluido sus bienes y archivos, según se había anunciado en el comunicado conjunto de fecha 5 de agosto de 2024», reza la misiva.

De acuerdo con el comunicado, publicado por el canciller Yván Gil, la «decisión ha sido notificada a los estados concernidos a través de canales diplomáticos».

*Lea también: Asilado denuncia nuevo asedio de Sebin y DAET en Residencia de la Embajada Argentina

Brasil: «Tienen que esperar»

Más temprano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indicó que la administración carioca seguía «representando los intereses de la Argentina. Si Venezuela quiere revocar la autorización, tiene que esperar a la definición de un país de reemplazo. Mientras tanto, seguimos asumiendo esa responsabilidad«, reseñó el diario O Antagonista.

«Venezuela se ve obligada a tomar esta desición, motivaba por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidios contra el presidente de Venezuela», explica la comunicación de la Cancillería.

La embajada y la residencia de Argentina en Caracas, están sin representación gaucha desde que la misión diplomática en Venezuela tuvo que dejar el país en agosto, por disposición del Gobierno venezolano. Desde entonces, Brasil se había hecho cargo de la seguridad del edificio y del cuidado de los seis dirigentes del partido Vente Venezuela asilados ahí desde el 20 marzo de 2024.

De acuerdo con el diario Noticias Argentinas, la administración de Nicolás Maduro le «quitó la autorización a Brasil» para custodiar la embajada argentina en Caracas, luego de la petición del Gobierno argentino a la Corte Penal Internacional  (CPI) de solicitar una orden de detención contra Maduro «y otros cabecillas del régimen», tras los comicios presidenciales del 28 de julio.

También este viernes 6 de septiembre, el mandatario brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a su homólogo venezolano que «pruebe» que ganó esos comicios del 28 de julio. «Creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante», declaró Lula en una entrevista con la radio Difusora.

Desde la noche del viernes, la residencia de la Embajada Argentina en Caracas está siendo rodeada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET).

Post Views: 2.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilCancillería de VenezuelaElecciones presidenciales 2024Embajada Argentina


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda