• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela se incorpora al Pacto de Política Alimentaria de Milán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

de Política Alimentaria de Milán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2022

El Pacto de Política Alimentaria de Milán se constituyó en 2015 con más de 100 municipios comprometidos con el desarrollo de un plan estratégico global


El municipio San Carlos, de Cojedes, se convirtió en la primera localidad de Venezuela en incorporarse al Pacto de Política Alimentaria de Milán, un plan estratégico que busca mejorar los mecanismos para producir alimentos y crear dietas sostenibles y económicamente viables en las poblaciones que lo integran.

Para la reunión de este año, asistieron el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Venezuela (Sviaa) y el alcalde del municipio San Carlos, Alexander Mireles, en representación de Venezuela y con la intención de integrar al municipio a este pacto.

López detalló que en el encuentro se pusieron en relieve temas como la gobernanza, la promoción de dietas sostenibles y saludables desde el punto de vista nutricional priorizando la cultura gastronómica de las distintas localidades que forman parte del pacto.

En el caso de San Carlos, son necesarias diversas reformas para implementar un sistema de producción agroalimentaria funcional, pese a las bondades que ofrecen las tierras de Cojedes.

«En San Carlos tendría que haber mucha alimentación usando el mango, la equidad social económica, la producción de alimentos que va más hacia la asesoría y la capacitación de los pequeños productores. También vamos a impulsar desde Sviaa un proceso de certificación de agricultura agroecológica», indicó López.

*Lea también: Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra

El representante de Sviaa acotó que se hará énfasis en la transformación de sistemas alimentarios a través de distintas políticas urbanas locales, tomando en cuenta lo que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

«Estamos en la década de la nutrición y es importantísimo el soporte que tienen las zonas urbanas para generar ambientes alimentarios propicios», declaró para luego indicar que en Milán pudieron ver experiencias y proyectos innovadores para alcanzar esta meta.

Mediante una conversación con el director del pacto, Filippo Gavazzeni, se acordaron acciones para que Venezuela pueda replicar experiencias exitosas en políticas alimentarias que pueden ejecutarse en San Carlos.

El Pacto de Política Alimentaria de Milán se constituyó en 2015 con más de 100 municipios comprometidos con el desarrollo de un plan estratégico global. En los últimos siete años, se sumaron otros 105 municipios, entre los cuales finalmente figura uno venezolano.

Post Views: 1.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agriculturade Política Alimentaria de MilánSociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos


  • Noticias relacionadas

    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025
    • El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
      marzo 1, 2025
    • Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
      febrero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • En Venezuela surgen iniciativas para evitar que se sigan perdiendo toneladas de alimentos
      diciembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Productores tienen expectativa de que tonelada de maíz quede entre 360 y 380 dólares
septiembre 16, 2024
Ingenieros recomiendan el uso de drones para volver más eficiente a la agricultura
septiembre 10, 2024
Sociedad de Ingenieros Agrónomos reporta alza en producción de maíz, arroz y azúcar
julio 9, 2024
Agricultura: contradicciones políticas, por Félix Arellano
febrero 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda