• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Aguinaldo inflacionario? - Inflación OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 25, 2023

Las estimaciones de Focus Economics proyectan una tasa de inflación superior a la que estima el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Consultoras como Ecoanalítica estiman que 2023 podría cerrar con una variación de precios en torno al 500%


La tasa de inflación de Venezuela proyectada por el grupo consultor Focus Economics alcanza un 261% en 2023, con lo que se convierte en el país con mayor incremento en los precios de su economía en lo que va de año.

Venezuela lidera la negativa lista con una inflación que casi duplica la tasa registrada por el segundo país con mayor índice inflacionario, Zimbabue, con su 140%.

El ranking de las 10 peores inflaciones es completado por Líbano con 129%, Argentina con 103%, Siria con 86%, Turquía con 46%, Irán con 36%, Ghana con 34%, Sudán del Sur con 31% y Surinam con 30%.

Inflación de Venezuela en 2023 según Focus Economics

En apenas cuatro meses de 2023, la economía venezolana experimentó una variación de precios de bienes y servicios del 261%. Esto quiere decir que los productos que compran los venezolanos son unas tres veces y media más costosos que en enero.

Las estimaciones de Focus Economics superan con creces las presentadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que registra una tasa de inflación acumulada en el año de 67,7%.

De esta manera, se mantiene la tendencia de Focus Economics con respecto a la inflación venezolana, pues sus proyecciones suelen ser más altas de las que estiman organismos no gubernamentales venezolanos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Central de Venezuela (BCV).

*Lea también: Economista Luis Oliveros pronostica «par de meses de baja inflación»

El registro histórico de Focus Economics muestra como registró tasas de inflación en Venezuela de 1.588 en 2021, lo que contrasta con un 660% estimado por el OVF en ese año.

Resalta que en la lista figuran varios países con gobiernos aliados de la administración de Nicolás Maduro, como Turquía e Irán. Además, aparece solo otro país sudamericano entre los 10 países con mayores tasas de inflación, Argentina.

Repunte de inflación en 2023

Después de experimentar uno de los ciclos de hiperinflación más grandes en la historia de la humanidad entre 2017 y 2019, las tasas inflacionarias se desaceleraron progresivamente en los últimos tres años.

En enero de 2022 se declaró finalmente el fin de la hiperinflación en Venezuela, después de registrar tasas inferiores a 50% mensual durante un año continuo. A pesar de eso, Venezuela se mantuvo como el país con la inflación más alta del mundo.

Este evento se presentó en un contexto de tímida recuperación económica, pues la economía venezolana registró un pequeño rebote tras una caída continua de ocho años de su Producto Interno Bruto (PIB).

Con la narrativa del chavismo hablando de recuperación y de «la derrota de la guerra económica», la economía en 2023 le ha dado un revés al discurso de Nicolás Maduro, pues nuevamente se evidencia una aceleración de la inflación, con tasas de 39,4% en enero, 20,2% en febrero y finalmente una tasa desacelerada de 4,2% en marzo.

Expertos atribuyen la reciente desaceleración a una mayor inyección de divisas en el mercado cambiario que mantienen la estabilidad del tipo de cambio en torno a los Bs 25 por divisa, pero advierten que es una política insostenible.

Pero la proyección de consultoras como Ecoanalítica advierte una tasa de inflación en torno al 500% para el cierre de 2023, dependiendo de qué tanto pueda mantener el BCV su política de intervención cambiaria y si permanece Chevron como un oferente constante de dólares para las mesas de cambio de la banca.

*Lea también: Chevron es el mayor oferente de divisas del mercado cambiario, según Ecoanalítica

Post Views: 6.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVFocus EconomicsHiperinflaciónInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda