• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela volvió a liderar ranking de The Economist de países autoritarios de América en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela continuó, según The Economist, siendo el país mas autoritario en América en 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2022

De acuerdo a las cifras de The Economist, Venezuela ha descendido desde 2006 casi 50 puestos en el ranking mundial del estado de la democracia en el mundo


The Economist publicó el Índice de Democracia de 2021 en el mundo, el cual fue elaborado por la división de investigación de esta medio, en el que se califica el estado de la democracia en 167 países. En ese sentido, reveló que en América Latina los únicos regímenes autoritarios que hay -de acuerdo a varios factores- son los que imperan en Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Nuestro país se ubica en el lugar 151 de 167 por debajo incluso del gobierno de Daniel Ortega (140) y Miguel Díaz-Canel (142) con una calificación de 2,11 de un máximo de 10 puntos.  Si se compara con el año 2020, Venezuela disminuyó en esa puntuación en 0,65 cuando registró en el citado año un puntaje de 2,76.

En el ranking regional, nuestro país se situó en el puesto número 24 -el último lugar-.

En el periodo de 2006 a 2015 Venezuela se mantuvo en lo que es un renglón de «regímenes híbridos», promediando puntajes alrededor de cinco sobre 10. Sin embargo, desde 2016, de acuerdo a la clasificación de The Economist, la misma comenzó a descender hasta el punto actual, coincidiendo con el afianzamiento en el poder del mandatario Nicolás Maduro.

Es decir, que desde 2006 a 2021 el país ha descendido casi 50 puestos en el ranking mundial del estado de la democracia global.

Al ver la comparación con otros países del mundo en cuanto a lo que son regímenes autoritarios según The Economist, Venezuela está por encima de naciones como Arabia Saudita, Libia, Irán, Yemen, Siria, Corea del Norte y Myanmar (antigua Birmania).

*Lea también: Venezuela es el país con el régimen más autoritario de Sudamérica en 2020, dice The Economist

Para elaborar este dossier se estudiaron cinco indicadores como: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles.

Refiere The Economist que más de un tercio de la población mundial vive bajo regímenes autoritarios, mientras que solo el 6,4% disfruta de una democracia plena.

La puntuación global cayó de 5,37 a un nuevo mínimo de 5,28 sobre diez. La única caída equivalente desde 2006 fue en 2010 después de la crisis financiera mundial, siendo la pandemia de la covid-19 uno de los elementos que presionan a la libertad democrática del mundo sobre todo por las restricciones de movilidad entre países.

Los países nórdicos como Noruega, Finlandia, Sueca e Islandia dominan el listado mundial de países con mayores índices democráticos, mientras que la República Central Africana, la República Democrática del Congo, Corea del Norte, Myanmar y Afganistán cierran el listado.

En América Latina es Uruguay el país que está mejor posicionado al liderar el ranking en la región y ocupar la décimo tercera posición mundial. Costa Rica, Chile, Trinidad y Tobago, Jamaica, Argentina y Panamá son algunos de los países que le siguen a la nación gobernada actualmente por Luis Lacalle Pou.

Para ver el artículo completo, pulse aquí.

Post Views: 6.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cubaíndice democráticoNicaraguaNoruegaThe EconomistUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda