• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela sin derechos humanos, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 11, 2019

[email protected]


Parece una paradoja, pero no lo es. La Constitución de 1999 es amplia y diversa en materia de reconocimiento de derechos humanos, pero el régimen político que se ha beneficiado de esa Constitución volvió añicos a todos los derechos humanos. No es una paradoja, sin embargo, porque las proclamaciones de la Constitución eran eso, proclamaciones; no había intención de cumplirlas. Todo aquello fue una burla. Un fraude al pueblo venezolano. La tragedia del siglo XXI lo demuestra de manera inequívoca.

Que algunos quieran seguir equivocándose, es otra cosa. Al no más irse la señora Bachelet, arreció la represión a civiles y militares, y los escándalos han alcanzado titulares internacionales. ¿Qué tiene que decir al respecto la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU? La hegemonía roja la recibió con bombos y platillos, le mintió con su usual descaro, y después de ofrecerle todo tipo de garantías declarativas, decidieron hacer más intensa la represión, es decir la violación crasa de los derechos humanos.

Los derechos humanos, en cualquier dimensión sustancial, sea política, civil, económica, social o cultural, son derechos que las personas tienen por el hecho de ser personas

Los Estados tienen la obligación de reconocerlos, asegurarlos y defenderlos. Eso ocurre en el caso de los países democráticos, con todos los pesares que pueda haber, porque en estos hay una legalidad que no funciona como un apéndice del poder. En los despotismos no hay estado de derecho, luego tampoco hay vigencia de derechos humanos, digan lo que digan las constituciones correspondientes, o la vocería del despotismo.

Lea también: Hijos de Putin, por Eduardo López Sandoval

Ese ha sido y es el caso de Venezuela bajo la égida de la hegemonía roja. Mucha palabrería en el campo de los derechos humanos, y violaciones generalizadas a los mismos de manera constante y creciente. Porque un asunto debe quedar claro: violaciones a los derechos humanos se pueden producir en cualquier parte, y de hecho se producen, pero si hay un estado democrático de derecho, existe la posibilidad de hacer justicia e impedir nuevas violaciones. Nada de lo cual es posible en los regímenes despóticos, en los que el desprecio por los derechos humanos le es connatural.

Un país regido por una satrapía depredadora, que medio sobrevive en una catástrofe humanitaria, cada vez más aislado, y aplastado por el afán de continuismo de la jefatura del poder, comenzando por los patronos cubanos, es un país donde no puede haber, por definición, derechos humanos de verdad.

Hay proclamaciones constitucionales y legales, y mucha verborrea política. Pero todo eso forma parte de una gran mentira. Una mentira habilidosa que durante no pocos años logró imponerse.

La reconstrucción de Venezuela pasa de forma inexorable por la reconstrucción de un sistema de derechos humanos. Y desde sus propios cimientos. En ese sentido, los derechos humanos no son negociables, y la necesidad de una justicia legítima que los reivindique, tampoco

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 19, 2025
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
      junio 19, 2025
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta

También te puede interesar

Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
junio 18, 2025
Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
junio 18, 2025
El mundo en vilo, por Estilito García
junio 18, 2025
Envejecimiento y abandono: Reforcemos la alianza intergeneracional, por Víctor Corcoba
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación"...
      junio 19, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización...
      junio 19, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda