• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela solicitó cambiar el contrato inicial que había establecido con Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covax vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 16, 2021

Según el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, en Venezuela han sido detectadas dos variantes del virus del SARS-CoV-2, se trataría de las variantes Gamma y Alfa, ambas de «interés»


El régimen de Nicolás Maduro habría solicitado ante el organismo Covax cambiar el contrato inicial para acceder a las vacunas a través de este mecanismo.

La información la dio a conocer este miércoles 16 de junio Jarbas Barbosa, subdirector general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante la acostumbrada sesión informativa para dar a conocer la evolución de la pandemia por covid-19 en América Latina y el Caribe.

Barbosa explicó que “Venezuela ha solicitado cambiar el contrato Covax, al principio tomó la decisión de seguir un camino y luego decidió cambiar, ahora está en negociaciones con el mecanismo”.

Por ahora, Venezuela y Covax estarían estudiando las posibilidades de generar un nuevo contrato, de manera que el país pueda acceder lo más pronto posible a las vacunas anti covid-19 a través de este organismo internacional.

Sin embargo, el representante de la OPS aclaró que para poder lograr el acceso a las vacunas el país debe terminar de cancelar su cuota ante este mecanismo, y es que hasta la fecha la nación adeuda 10.031.000 dólares.

“El país tiene que pagar por las vacunas que va a recibir” dijo Barbosa, quien espera que en los próximos días toda esta situación,

El pasado 10 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció que este monto había sido cancelado a través de cuatro transacciones a GAVI, pero las mismas fueron bloqueadas por el banco UBS y están bajo investigación.

Por su parte el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, aclaró que la mayor parte del pago correspondiente a la cuota establecida para Venezuela ha sido cancelada, pero “hay una cantidad que es necesario continuar”.

Detalló además que, “se están realizando los esfuerzos por todas las vías para que ese pago se concrete”.

Nuevas variantes

Asimismo, Ugarte anunció que Venezuela ha confirmado la presencia de dos variantes de importancia del virus del SARS-CoV-2, que produce la enfermedad del covid-19.

Aclaró que con el apoyo de la OPS el país cuenta con toda la capacidad para detectar nuevas variantes de este virus.

“Venezuela ha recibido apoyo de la OPS tanto del nivel regional como la oficina del país para que tenga capacidad de detectar las variantes, esto se hace de la mano con el Instituto Nacional de Higiene y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), quienes no han mantenido informados”, dijo.

Según el director de Emergencia de la OPS, hasta ahora han sido detectados casos de la variante P.1 conocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante Gamma, proveniente de Brasil.

 Mientras que en los estados Apure y Barinas han sido se ha detectado la variante Alfa, que se originó en Reino Unido y que su nombre científico es B.1.1.7.

Destacó además, que en Zulia y Trujillo ya hay casos de estas variantes que consideró de “interés”.

Manifestó que Venezuela cuenta con todo el equipo para diagnosticar la llegada de nuevas variantes, “verificar la transición de la enfermedad y controlar la medida de diseminación que se pueda tomar”.

1 de cada 10 latinoamericanos han sido vacunado contra el covid-19

La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo durante esta sesión informativa que hasta el momento apenas una de cada 10 personas en la región han sido vacunadas en su totalidad contra el covid-19.

Aclaró que este es el panorama de una región con más de 600 millones de habitantes, “donde siguen aumentados los casos, donde los hospitales están repletos”.

🌎 Quiero dejar claro que el problema principal en las Américas es el acceso a las 💉vacunas, no la aceptación de las mismas – @DirOPSPAHO #COVID19 https://t.co/AypCeOcoLw

— OPS/OMS (@opsoms) June 16, 2021

Destacó que países como México, han comenzado a presentar una leve reaparición en los casos, sobre todo en la región de Baja California.

Asimismo, dijo que en el caso de Colombia la ocupación de las camas en terapia intensiva está casi a su totalidad, y la mayoría son casos de esta enfermedad.

Carissa Etienne hizo un llamado a los gobiernos que conforman el llamado G7, para que en los donativos que hará de vacunas contra el covid-19 tenga en consideración y priorice a los países con mayor riesgo, incluido Latinoamérica y el Caribe.

*Lea también: Saab dice haber ubicado tramas de corrupción en Ministerio de Economía y Finanzas

Post Views: 1.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciro UgartecoronavirusCovaxCOVID-19Jarbas BarbosaOPSVariantes


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda