• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela supera las 2.000 muertes por covid-19 y reporta 1.318 casos nuevos este #23Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

Con este balance, la data oficial, publicada en los reportes diarios del chavismo, indica que Venezuela alcanza los 189.381 casos de covid-19 y las 2.009 muertes


El reporte sobre la situación de la pandemia reveló que este viernes 23 de abril se detectaron 1.318 casos nuevos de covid-19 y 22 muertes a causa de esta enfermedad.

Una publicación en la cuenta de Twitter del ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, detalló que 1.316 de estos contagios se presentaron en territorio nacional, mientras que los otros dos (2) correspondieron a venezolanos que regresaron al país desde el exterior.

En esta oportunidad, los casos nacionales se detectaron en Monagas (258), Yaracuy (203), Distrito Capital (125), Nueva Esparta (119), Bolívar (119), Lara (82), Miranda (65), Apure (57), Falcón (50), Zulia (38), Portuguesa (36), Aragua (33), Sucre (33), Carabobo (29), Mérida (18), Vargas (18), Delta Amacuro (10), Trujillo (8), Táchira (6), Cojedes (6) y Amazonas (3). Los contagios importados, por otra parte, provinieron de España (1) y Turquía (1).

La entidad con más casos fue Monagas. El virus tuvo presencia en siete de los 13 municipios del estado, siendo Maturín (221) el más afectado.

Los reportes oficiales parecen indicar que la propagación del virus crece en la región llanera venezolana, después de que Yaracuy ocupara en un par de ocasiones el primer lugar de casos en los reportes diarios.

*Lea también: Américo De Grazia: La oposición va a participar en las regionales pero no le hablan claro al país

Ñáñez informó que fallecieron 22 personas en esta jornada, lo que iguala al mayor registro de decesos para un mismo día, alcanzado el día anterior. Las muertes se distribuyeron, por estados, de la siguiente manera:

  • Distrito Capital: Dos hombres de 47 y 67 años, respectivamente; y tres mujeres de 22, 56 y 86 años, respectivamente.
  • Lara: Un hombre de 64 años y dos mujeres, ambas de 66 años.
  • Sucre: Tres hombres de 72, 75 y 89 años, respectivamente.
  • Anzoátegui: Una mujer de 74 y un hombre de 60 años.
  • Barinas: Dos hombres de 73 y 74 años, respectivamente.
  • Yaracuy: Una mujer de 76 y un hombre de 70 años.
  • Apure: Una mujer de 52 años.
  • Zulia: Un hombre de 43 años.
  • Miranda: Un hombre de 48 años.
  • Mérida: Una mujer de 75 años.
  • Vargas: Un hombre de 87 años.

Con este balance, la data oficial, publicada en los reportes diarios del chavismo, indica que Venezuela alcanza los 189.381 casos de covid-19 y las 2.009 muertes, mientras que se registran 172.035 recuperados (91% del total) y 15.337 infecciones activas.

Entre los pacientes con el virus activo en sus organismos, 7.359 se presentan asintomáticos. Por otra parte, 7.053 padecen insuficiencia respiratoria aguda leve, 619 moderada y 306 grave, por lo que se encuentran recibiendo atención en unidades de cuidados

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy Ñáñez


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

Diosdado Cabello: Los organismos del Estado les llegarán a responsables del apagón
agosto 30, 2024
Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
agosto 20, 2024
Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa...
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda