• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela superó los 98.000 casos de covid-19 este #17nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 freddy ñañez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Tres personas fallecieron en las últimas 24 horas a causa del virus: un hombre y una mujer de 40 años en el estado Zulia y un octogenario natural de Falcón. Con estos decesos, el número de muertes por covid-19 en Venezuela ascienden a 858


El ministro de Comunicación del régimen madurista, Freddy Ñáñez, reportó 311 nuevos casos de covid-19, cifra que eleva a 98.050 el número de contagios detectados en Venezuela, desde el 12 de marzo.

Asimismo, el funcionario anunció la muerte de otros tres venezolanos a causa del nuevo coronavirus. En ese sentido, precisó que los fallecidos eran, un hombre y una mujer, ambos con 40 años de edad, oriundos del estado Zulia y un octogenario natural de Falcón.

Aunque Ñáñez no acostumbra a totalizar la cantidad de decesos registrados durante la pandemia, con estas últimas muertes reportadas, Venezuela suma 858 fallecidos a causa del covid-19.

Según las estadísticas oficiales 262 contagios son de origen comunitario, siendo Distrito Capital, con un total de 67 positivos detectados en 17 de sus 22 parroquias. La distribución de los casos por sectores fue la siguiente:

El Valle (16), La Vega (9), Sucre (6), Coche (4), Macarao (4), Altagracia (3), El Paraíso (3), El Recreo (3), Caricuao (2), Santa Rosalía (2), San Juan (2), 23 de Enero (2), Santa Teresa (1), San Bernardino (1, San Agustín 1, Antímano 1, Catedral (1).

Después de Distrito Capital, los otros estados con más incidencia de contagios son: Miranda con 48 casos detectados, Yaracuy que suma 48 positivos por covid-19 y Carabobo, donde en las últimas horas se detectaron 36 nuevos casos.

Le siguieron: Táchira (16), Falcón (15), Guárico (13), Cojedes (11), La Guaira (8), Zulia (3), Mérida (2), Lara (2), Aragua (1), Trujillo (1)m indicó el reporte de esta jornada, publicado en la red social instagram.

*Lea También:Diputada Mariela Magallanes denuncia maltratos contra venezolanos en Trinidad y Tobago

Sobre los 49 casos «importados» el ministro de Comunicación sostuvo que, 38 provienen de Colombia mientras que 10 corresponden  a retornados de Perú y un último caso provenientes de Ecuador. “Cabe destacar que 9.497 de los casos internacionales son de Colombia, lo que representa un 89% de los casos”, arguyó.

Acto seguido, en un balance general de las cifras, Ñáñez recalcó            que hasta la fecha Venezuela registra un total de 4.108 casos activos de covid-19, mientras, frente a los 93.084m que según el régimen se han recuperado, la mayoría, (4.089) en el sistema público de salud.

Pese a que desde el discurso y la propaganda oficial se insiste que el gobierno venezolano garantiza tratamiento gratuito para tratar el covid- 19, un reportaje publicado por El Pitazo, demostró que un paciente grave necesitarían invertir hasta 65.000 dólares para costear medicamentis y atención.

Finalmente Ñáñez informó que en las últimas 24 horas, se han aplicado un toral   2.258.273 pruebas para detectar el coronavirus, « lo que representa 75.276 pruebas por millón de habitantes”, insistió.

Sin embargo, organismos como la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, han advertido que la cantidad es mucho menor, debido a la centralización de las pruebas, aunada a   otros problemas como la escasez de gasolina, que dificultan la evaluación de los resultados.

Entretanto, el diputado a la Asamblea Nacional, en el exilio y comisionado especial del gobierno interino para la pandemia, José Manuel Olivares, dijo a la Voz de América, que según estadísticas suministradas por personal sanitario, estarían realizándose apenas 500 pruebas diarias.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 1.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy ÑáñezPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Diosdado Cabello: Los organismos del Estado les llegarán a responsables del apagón
      agosto 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
agosto 20, 2024
Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda