• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela también pedirá visa a turistas guatemaltecos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC Aeropuerto de Maiquetía - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

El gobierno anunció que solicitará visa a guatemaltecos que deseen ingresar al país, en respuesta a la decisión tomada por el gobierno de Guatemala respecto a los venezolanos en su territorio


El Gobierno de Venezuela decidió solicitar visa de turismo a los ciudadanos de Guatemala que deseen ingresar al país, como medida de reciprocidad luego de que se aprobara el mes pasado una medida similar para los venezolanos en la nación centroamericana.

La decisión es una resolución conjunta entre los ministerios venezolanos de Exteriores e Interior, difundida por medios locales, que fue publicada en la Gaceta Oficial del pasado martes 10 de abril, cuando entró en vigencia la medida.

Venezuela resolvió “excluir a la república de Guatemala del listado de países beneficiados de supresión de visas de No Inmigrantes (turistas) en pasaportes ordinarios” atendiendo “el principio de reciprocidad que debe regir en las relaciones de los Estados”.

*Lea también: Gobernadora de Roraima pide al Supremo que cierre frontera con Venezuela

“Las personas que sean nacionales de Guatemala y titulares de un pasaporte ordinario expedido por las autoridades de ese país, deberán cumplir con las normas legales y sub legales que establecen los procedimientos para el otorgamiento de visado de turista”, reza la gaceta.

La decisión de Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y la Ley de Extranjería y Migración.

Respuesta oficial

Guatemala afirmó hoy que respeta la decisión de Venezuela de pedir visa a los guatemaltecos, una medida que “de alguna manera puede estar vinculada” a la decisión del Gobierno de la nación centroamericana de exigir una “visa consultada”.

“Somos respetuosos de la decisión que Venezuela como país soberano adoptó (…). Cada país tiene el derecho de actuar conforme consideren para garantizar su seguridad, su soberanía y su comercio”, señaló a Efe el portavoz de la Presidencia de Guatemala, Heinz Heimann.

Cuestionado por si esta coyuntura es un paso atrás en las relaciones bilaterales y diplomáticas entre ambos países, el portavoz de la Presidencia se limitó a responder que los guatemaltecos que cumplan “con los requisitos” podrán obtener la visa sin problemas.

Con información de EFE

Post Views: 4.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaTurismoVisa


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
      septiembre 25, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda