• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Venezuela tiene menos posibilidades de quedarse con el Esequibo por su poca preparación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2023

Venezuela debe blindarse para la audiencia definitoria sobre la controversia territorial con Guyana convocando a expertos en la materia: juristas, historiadores y políticos. Así se podrá crear un equipo multidisciplinario capaz de plantear una estrategia robusta para reclamar el Esequibo


En la disputa por el Esequibo –que tiene más de 100 años en reclamación–, Venezuela tiene mayores posibilidades de perder el territorio debido a que ha habido mucha negligencia oficialista en el manejo del caso.

A esa conclusión llegó Theis Reyes, periodista especializado en la cobertura sobre este tema, durante el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 13 de abril.

«La representación jurídica venezolana es cuestionada. Hay gente especializada en derecho penal, que para nada está relacionada con el caso del Esequibo. Si hay que decir cuál parte puede salir victoriosa, pues Guyana tiene la mayor oportunidad de salir adelante. Por su parte, Venezuela tiene que hacer lo posible para salir al paso de sus falencias y hacerlo lo mejor posible», señaló el reportero.

Theis indicó también que, por ejemplo, hay dudas sobre si la actual cancillería tiene todas las pruebas y recaudos que ha almacenado Venezuela durante casi un siglo sobre el caso de Guyana.

En ese sentido, Theis explicó que la decisión que tome la Corte Internacional de Justicia (CIJ) –que lleva la cuestión, tras la ONU no hallarle solución al conflicto territorial luego de años— será definitiva, lo acepte o no la parte venezolana. De allí que considere que es hora de unificar a los analistas nacionales para «tomar este caso en serio».

Por cierto, el Estado venezolano tiene un año para preparar su defensa y exponer sus argumentos ante la Corte.

Lea también: Venezuela debe fijar posición como Estado y no ideologizar la disputa por el Esequibo*

«Cuando el secretario general de la ONU fue informado de que Venezuela no mostraba interés en el caso de Guyana en el 2014, fue cuando pensó en la CIJ. Cuando Guyana introdujo el documento ante esa instancia, el gobierno de Maduro dijo que no había sido informado sobre la solicitud pero si lo sabía. Hubo mucha negligencia oficialista», explicó.

Theis agregó que Venezuela debe blindarse para esa audiencia convocando a expertos en la materia, desde juristas, historiadores y políticos, para crear un equipo multidisciplinario capaz de plantear una estrategia robusta y mostrar argumentos de peso.

El pasado jueves 6 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló en contra de Venezuela en la audiencia por la disputa con Guyana por los 160.000 kilómetros cuadrados del territorio Esequibo. La administración de Nicolás Maduro había interpuesto una «excepción preliminar» en la que se expusieron varias razones para «solicitar a la Corte que resuelva y declare que las pretensiones de Guyana son inadmisibles».El organismo, sin embargo, por 14 votos a favor y solo uno en contra, rechazó tal petición.

La jueza a cargo del caso y también presidenta de la Corte, Joan Donoghue, informó que se avanzará también con el análisis de la demanda presentada por Guyana contra Venezuela para resolver la disputa sobre la validez o no del Laudo Arbitral de 1899, con el cual se le adjudicó al Reino Unido dicha jurisdicción territorial.

Guyana ya había solicitado a la CIJ «rechazar las excepciones preliminares» de Venezuela por «inadmisibles» y fijar una fecha para el tratamiento del fondo del caso «a más tardar nueve meses a partir de la fecha en la que la Corte se pronuncie» sobre esas peticiones hechas por Caracas.

Post Views: 3.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023
    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
      junio 5, 2023
    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun
    • Pérez Vivas presentó plan juvenil que incluye educación para el trabajo

También te puede interesar

Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
mayo 30, 2023
Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
mayo 28, 2023
Venezuela invitó a Guyana a «retomar la negociación política» ante disputa del Esequibo
mayo 26, 2023
Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda