• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 3, 2023

El gobierno colombiano envió al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, para firmar un acuerdo con Nicolás Maduro que permita proteger y promover las inversiones que impulsen el comercio entre Venezuela y Colombia


El mandatario venezolano Nicolás Maduro firmó un acuerdo de «promoción y protección recíproca de inversiones» entre Venezuela y Colombia este viernes 3 de febrero, en aras de fortalecer el intercambio comercial que reactivaron ambos países tras su acercamiento desde septiembre de 2022.

En un acto liderado por el gobernante venezolano con presencia de representantes del gobierno colombiano liderados por el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, se destacó la necesidad de instaurar una zona de libre comercio en la frontera colombo venezolana.

«Tenemos que pensar en grande. Lo que ha sido una propuesta de una zona binacional de libre comercio y de libre inversión, de desarrollo conjunto. Va a ser un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones y actividades económicas entre los dos países, con polo fuerte entre el Norte de Santander y Táchira», declaró.

El líder chavista destacó que este sería un primer paso en un sendero que apunta a la restitución de la unión comercial entre los dos países, pero que además puede sentar precedentes para ampliar esta conexión con el resto de la región.

«Creo que este moderno acuerdo apunta en la dirección correcta de la unión e integración económica futura de América Latina y el Caribe. Tiene los conceptos y códigos correctos. Toda la institucionalidad que aquí se crea va a ser muy útil para que circulen las inversiones», destacó.

Esta firma se produce tras dos semanas de reuniones entre funcionarios de alto nivel colombianos y venezolanos en mesas técnicas para discutir la estructura del posible acuerdo, aunque ninguno de los firmantes entró en detalles sobre los aspectos concretos que contempla el documento.

*Lea también: Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia

Según Umaña, que habló en representación de la administración de Gustavo Petro, la firma permitirá proteger y promover inversiones con reglas claras de juego en las operaciones transfronterizas.

«Es un signo de integración, de complementación industrial y productiva, de servicios, para el desarrollo de empleo conjunto, con reglas claras de juego en nuestras fronteras. Va a crear un modelo de desarrollo nuevo. Hemos hecho un ejercicio importante en los acuerdos que nos permitirán alcanzar desarrollo, sostenibilidad, que cerrarán las brechas en cuanto a condiciones económicas, sociales y productivas», resaltó.

Por su parte, Maduro recalcó que están abiertas las puertas a las inversiones, tanto las que provienen de Colombia y quieren instalarse en Venezuela, como aquellas propuestas venezolanas que deseen comerciar con Colombia.

«Bienvenidas sean las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de Venezuela. Serán bien acogidas. Tenemos que abrir las compuertas para la inversión en petróleo, gas, petroquímica, turismo, agricultura, agroindustria, industria, logística e infraestructura», sostuvo.

Reconciliación lenta entre Venezuela y Colombia

Con este acto se da un nuevo paso en el acercamiento que han retomado ambos países tras casi cuatro años de ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales, debido a que el gobierno de Iván Duque, predecesor de Gustavo Petro, otorgó su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente, lo que propició un corte entre su Gobierno y el de Maduro.

La victoria del izquierdista Petro supuso una ventana para que ambos gobiernos retomaran relaciones, lo que ha ocurrido progresivamente desde la reapertura de la frontera que conecta Táchira con el Norte de Santander, hito que ocurrió en septiembre del año pasado.

*Lea también: Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo

A pesar de las intenciones de retomar las relaciones, los resultados no han sido los esperados. Apenas un par de aerolíneas empezaron a operar en vuelos directos entre Colombia y Venezuela, mientras que el flujo comercial no ha incrementado significativamente, mientras que las actividades ilegales en la frontera se mantienen.

Se espera que el acuerdo sea de utilidad para otorgar garantías a los empresarios privados para incrementar el flujo de operaciones binacionales y mejorar el balance comercial existente, que favorece a Colombia debido a que Venezuela importa mucho pero exporta poco.

Post Views: 3.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomercio binacionalGermán UmañaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda