• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luigi Pisella Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2023

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella afirmó en una entrevista con Radio Fe y Alegría que para 2023 se espera un crecimiento entre 5% y 7% del sector manufacturero. Aseguró que los beneficios de tener la frontera abierta con Colombia serán visibles para Venezuela a mediano plazo y otra ventana de ganancias para el país se abrirá cuando se firme el acuerdo binacional 


El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella afirmó que para este año 2023, de acuerdo a las estimaciones del gremio, se espera tener un crecimiento entre 5% y 7 % del valor agregado manufacturero.

Pisella dijo en entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias que este crecimiento se dará por los acuerdos binacionales entre Colombia y Venezuela, lo cual será un hecho al empezar las exportaciones y con la formalidad comercial con la frontera abierta.

“La formalidad es lo primero que vamos a ganar. Todavía hay productos que entran de manera irregular y queremos que se vaya minimizando hasta llegar a cero”, señaló.

Lea también: Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares

Asimismo, el presidente de Conindustria afirmó que los beneficios para el país de tener la frontera abierta se van a dar a mediano plazo y que cuando se firme por fin el acuerdo binacional habrá otra ventana abierta de ganancias.

Sin embargo, aseguró que en la actualidad, reactivar las relaciones binacionales en aspecto económico beneficiará mucho más a Colombia. “No es ningún secreto que la balanza favorece a Colombia en 88%”. Es decir, por cada 100 dólares de intercambio, 88 dólares son de importaciones hacia Venezuela, dijo.

“Esperamos que poco a poco podamos llevar la balanza a nuestro favor ”, afirmó el presidente de Conindustria.

Con información de Radio Fe y Alegría  

Post Views: 615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio bilateralConindustriaLuigi Pisellareapertura fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • “Norte de Santander registra más Pymes que Venezuela”
      febrero 27, 2023
    • Productos venezolanos tendrán mejores condiciones para ser exportados a Colombia
      febrero 17, 2023
    • EsPaja | ¿Hay un crecimiento industrial de gran impacto, como dijo Maduro?
      enero 5, 2023
    • Hasta el #6Ene vehículos podrán cruzar la frontera con Colombia sin exigir documentos
      enero 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares
enero 2, 2023
1.020 gandolas han cruzado puentes en tres meses de intercambio colombo-venezolano
diciembre 27, 2022
Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
diciembre 19, 2022
Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
diciembre 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda