• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2023

Conindustria prevé que el sector industrial venezolano crezca 7% en 2023, si se permite el acceso al crédito en moneda extranjera. «Se podría crecer un poco más, eso es clave», dijo Francisco Acevedo, vicepresidente del gremio


Francisco Acevedo, primer vicepresidente de la Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria-, celebró que el año 2022 cerrara con crecimiento en su economía. «Una pequeña recuperación y el sector industrial no ha sido ajeno a eso», dijo.

«Nuestra capacidad instalada ha ido subiendo de manera importante de niveles de 18% que llegamos a estar cercanos a 40% de capacidad utilizada», precisó en entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.

Aunque matizó que «hay mucho espacio para mejorar todavía en Venezuela, para crecer para nuevas inversiones pero hace falta generar más confianza y seguridad jurídica».

Subrayó que una de las variables a desarrollar es el crédito. «El sistema bancario se redujo un tamaño importante y hoy en día tiene una demanda de crédito el triple de lo que puede asignar», destacó a la emisora.

*Lea también: En el tercer trimestre se siguió «recuperando el terreno perdido» en la industria

Recalcó la necesidad de permitir «préstamos en divisas de esas que están represadas en las cuentas custodia y parte de ese dinero podría ser prestado al sector industrial para poder ayudar a esa reactivación económica y empezar a crecer en esa capacidad utilizada».

Precisó que los sectores que más han crecido han sido petroquímico, licores, farmacéutico y agroalimentario.

Advirtió que es muy difícil para los productos venezolanos competir debido a las importaciones porque «hay una gran cantidad de permisología y la utilización de solo 40% de la capacidad instalada mientras en otros países utilizan 90%, es muy complicado competir en desigualdad de condiciones».

Acevedo aseguró que hay mucho optimismo con respecto a 2023. «Creemos que el sector industrial podría crecer 7% si se logra esta acceso al crédito se podría crecer un poco más, eso es clave».

En cuanto a la deficiencia de los servicios públicos, dijo que el sector ha resuelto por su cuenta «es una de las grandes coyunturas que tiene Venezuela y que el acuerdo político que está ocurriendo va a ser clave, con esa inversión de 3 mil millones de dólares (de los recursos bloqueados en el extranjero) para servicios, principalmente para electricidad, es también clave».

*Lea también: La banca venezolana llega al nivel más bajo de su capacidad para otorgar créditos

Post Views: 980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaCréditos en dólaresCuentas custodiaFrancisco AcevedoPréstamos


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • Productos venezolanos tendrán mejores condiciones para ser exportados a Colombia
      febrero 17, 2023
    • Economistas prevén riesgos en la indexación de los depósitos para entregar más créditos
      enero 19, 2023
    • ¿Cómo completar una liberación hipotecaria para que su vivienda quede en su poder?
      enero 14, 2023
    • Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia
      enero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar

También te puede interesar

EsPaja | ¿Hay un crecimiento industrial de gran impacto, como dijo Maduro?
enero 5, 2023
Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
diciembre 19, 2022
Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
diciembre 17, 2022
La banca venezolana llega al nivel más bajo de su capacidad para otorgar créditos
diciembre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas...
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda