• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 18, 2022

Entre las 23 recomendaciones emitidas por la MOE-UE, la primera misión enviada por el bloque comunitario a Venezuela en quince años, también se incluye «reforzar las facultades sancionadoras del CNE mediante la introducción de un sistema de control y sanciones»


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, y el embajador de Nigeria en Venezuela, Olorundare Awoniyi, sostuvieron un encuentro orientado a propiciar el acercamiento entre ambas naciones en el ámbito electoral, informó este miércoles el organismo.

Ambos funcionarios, de acuerdo a un mensaje publicado en Twitter, intercambiaron criterios sobre distintos temas de interés, orientados a propiciar el acercamiento en el aspecto electoral, aunque no ofreció más detalles.

Calzadilla agradeció a Awoniyi por la participación del grupo de veedores internacionales de Nigeria en los comicios regionales y locales celebrados en noviembre pasado en Venezuela.

El embajador señaló, siempre de acuerdo al organismo electoral, que tras las elecciones en el país caribeño suscribió un informe en el que resaltó las fortalezas del sistema electoral venezolano, al que calificó como uno de los «mejores del mundo, con más elementos democráticos».

En la continuación de los encuentros con representantes diplomáticos que viene manteniendo el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, la máxima autoridad comicial recibió al embajador de la República Federal de Nigeria en Venezuela, Olorundare Phillip Awoniyi. pic.twitter.com/a5IjbSzBPt

— cneesvenezuela (@cneesvzla) May 18, 2022

Unas 300 personas participaron como observadores en los comicios regionales y locales de noviembre pasado, incluyendo una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), según informó en ese momento Calzadilla.

El presidente del organismo afirmó que se hicieron invitaciones «muchísimo más amplias» que en otros procesos electorales como parte de la «ampliación de garantías» que se propuso la directiva del CNE, designada en mayo pasado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

*Lea también: Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias

El pasado 22 de febrero, la MOE-UE recomendó en su informe final que refuerce «la separación de poderes y la confianza en la independencia» del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de cara a futuras elecciones.

Entre las 23 recomendaciones emitidas por la MOE-UE, la primera misión enviada por el bloque comunitario a Venezuela en quince años, también se incluye «reforzar las facultades sancionadoras del CNE mediante la introducción de un sistema de control y sanciones».

Con información de Efe

Post Views: 637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNENigeriaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
      junio 25, 2022
    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Exalcalde chavista de Guanta se declara culpable de «aceptar sobornos»
      junio 23, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • Avión venezolano en Chile genera «suspicacia» de las autoridades
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela
junio 23, 2022
Diosdado Cabello culpa a jerarquía eclesiástica por vuelta a los templos de sacerdotes pedófilos
junio 23, 2022
Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
junio 22, 2022
Fundación “Divino Niño” inaugura Unidad de Gastroenterología en Ciudad Ojeda
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda