• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daniel santolo Avanzada Progresista primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2022

Santolo cree que las primarias son «irrelevantes» ante los problemas que hay en el país y que los partidos políticos deben tener «madurez» para escoger a un representante sin tener que pasar por una votaciópn


El dirigente del partido Avanzada Progresista Daniel Santolo aseguró que las primarias anunciadas por la Plataforma Unitaria son «excluyentes» porque, a su juicio, solo participó un puñado de dirigentes opositores en Panamá y decidieron llevar a cabo ese proceso sin consultar a los demás factores que hacen vida en las fuerzas que adversan al Ejecutivo.

De igual forma, cree que serían ellos mismos los que controlarían todo el mecanismo y dejarían por fuera a los demás sectores de la oposición. Incluso, sugirió que ese proceso se puede considerar como «irrelevante» frente a los problemas que hay en el país y en ese sentido resaltó que los políticos opositores deben tener una «madurez» y llegar a acuerdos para elegir a un candidato por consenso.

Criticó que desde la acera de la Plataforma Unitaria no haya nuevos líderes que «refresquen» la propuesta política y expresó una posibilidad de brindar oportunidades a liderazgos emergentes y con nuevas propuestas.

Santolo aseguró en Globovisión que en Venezuela se necesita un gobierno transitorio a la democracia y sea puesta en práctica, donde se respeten a las minorías e incluyan a todos los sectores, incluida la Fuerza Armada Nacional. Por ello, el candidato unitario que se escoja debe tener la aprobación de todos en su representación.

*Lea también: Vente Venezuela está de acuerdo con las primarias pero pone condiciones para participar

Por otro lado, considera una buena noticia el alivio de algunas sanciones por parte de Estados Unidos a Venezuela y felicitó al presidente estadounidense, Joe Biden, de «empezar a abrir el camino»  para permitir inversiones y desarrollo en el país.

Cree que también llegó el momento de que la oposición exija a quienes están en el poder que cumpla lo que prometió de una mejor calidad de vida para los venezolanos, aunque manifestó que desde Miraflores «se empezó a entender» que las expropiaciones no ayudan y, además, la disminución de la confrontación también propicia un mejor ambiente.

Para el dirigente de Avanzada Progresista, la oposición que va a los diálogos de México «no explica los fracasos» en los que está inmersa y, según su opinión, están «tutelados» por los Estados Unidos y por ende cree que no están representando los intereses de los venezolanos.

*Lea también: Plataforma Unitaria niega que haya pedido levantar sanciones personales

Afirmó que el Estado venezolano debe ponerse de acuerdo con todo el país para mejorar la industria petrolera, lo que pasa por acuerdos con Estados Unidos. Estima que en las mesas de negociación se maneje este tema y que el Ejecutivo tome de buena manera las recomendaciones que salgan de estas discusiones.

Manifestó ser partidario de ir haciendo una reforma a la Ley de Hidrocarburos para permitir la inversión internacional y aprovechar los 100 años que pueden quedarle a la industria para ir allanando el camino a una diversificación en la producción.

Post Views: 3.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaDaniel Santolodiálogomesa de negociaciónMéxicoPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda