• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daniel santolo Avanzada Progresista primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2022

Santolo cree que las primarias son «irrelevantes» ante los problemas que hay en el país y que los partidos políticos deben tener «madurez» para escoger a un representante sin tener que pasar por una votaciópn


El dirigente del partido Avanzada Progresista Daniel Santolo aseguró que las primarias anunciadas por la Plataforma Unitaria son «excluyentes» porque, a su juicio, solo participó un puñado de dirigentes opositores en Panamá y decidieron llevar a cabo ese proceso sin consultar a los demás factores que hacen vida en las fuerzas que adversan al Ejecutivo.

De igual forma, cree que serían ellos mismos los que controlarían todo el mecanismo y dejarían por fuera a los demás sectores de la oposición. Incluso, sugirió que ese proceso se puede considerar como «irrelevante» frente a los problemas que hay en el país y en ese sentido resaltó que los políticos opositores deben tener una «madurez» y llegar a acuerdos para elegir a un candidato por consenso.

Criticó que desde la acera de la Plataforma Unitaria no haya nuevos líderes que «refresquen» la propuesta política y expresó una posibilidad de brindar oportunidades a liderazgos emergentes y con nuevas propuestas.

Santolo aseguró en Globovisión que en Venezuela se necesita un gobierno transitorio a la democracia y sea puesta en práctica, donde se respeten a las minorías e incluyan a todos los sectores, incluida la Fuerza Armada Nacional. Por ello, el candidato unitario que se escoja debe tener la aprobación de todos en su representación.

*Lea también: Vente Venezuela está de acuerdo con las primarias pero pone condiciones para participar

Por otro lado, considera una buena noticia el alivio de algunas sanciones por parte de Estados Unidos a Venezuela y felicitó al presidente estadounidense, Joe Biden, de «empezar a abrir el camino»  para permitir inversiones y desarrollo en el país.

Cree que también llegó el momento de que la oposición exija a quienes están en el poder que cumpla lo que prometió de una mejor calidad de vida para los venezolanos, aunque manifestó que desde Miraflores «se empezó a entender» que las expropiaciones no ayudan y, además, la disminución de la confrontación también propicia un mejor ambiente.

Para el dirigente de Avanzada Progresista, la oposición que va a los diálogos de México «no explica los fracasos» en los que está inmersa y, según su opinión, están «tutelados» por los Estados Unidos y por ende cree que no están representando los intereses de los venezolanos.

*Lea también: Plataforma Unitaria niega que haya pedido levantar sanciones personales

Afirmó que el Estado venezolano debe ponerse de acuerdo con todo el país para mejorar la industria petrolera, lo que pasa por acuerdos con Estados Unidos. Estima que en las mesas de negociación se maneje este tema y que el Ejecutivo tome de buena manera las recomendaciones que salgan de estas discusiones.

Manifestó ser partidario de ir haciendo una reforma a la Ley de Hidrocarburos para permitir la inversión internacional y aprovechar los 100 años que pueden quedarle a la industria para ir allanando el camino a una diversificación en la producción.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaDaniel Santolodiálogomesa de negociaciónMéxicoPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Ratti: Creen que las primarias tienen autonomía y no es así
      mayo 31, 2023
    • María Carolina Uzcátegui dijo que juntas regionales buscan crear confianza en primarias
      mayo 31, 2023
    • Dimensión Episcopal aseguró que 70% de los migrantes en México son venezolanos
      mayo 29, 2023
    • Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar «sin notoriedad» en crisis del país
      mayo 29, 2023
    • César Pérez Vivas participará en debate de precandidatos a primarias opositoras en UCAB
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct

También te puede interesar

Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
Maduro acusó a Dinorah Figuera de recibir $346 millones para financiar las primarias
mayo 22, 2023
Elevan el nivel de alerta en México por la actividad del volcán Popocatépetl
mayo 22, 2023
Ataque armado contra pilotos de rally deja 10 muertos en México
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón...
      junio 3, 2023
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda